Política -

25 aniversario del atentado

El Ejército planteó otro golpe de Estado tras Hipercor

Según ha desvelado el lehendakari Ardanza, fue el presidente Felipe González quien le informó del ruido de sables.

El lehendakari José Antonio Ardanza. EITB
El lehendakari José Antonio Ardanza. EITB
El lehendakari José Antonio Ardanza. EITB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El lehendakari José Antonio Ardanza ha desvelado que, después del atentado de Hipercor en Barcelona en 1987, una parte del Ejército barajó urdir un nuevo golpe de Estado en España, según le reveló Felipe González, entonces presidente del Gobierno.

Las declaraciones del que fuera jefe del Ejecutivo vasco entre 1985 y 1999 llegan precisamente el día en el que se cumplen 25 años del atentado, el más sangriento de la historia de ETA, con 21 muertos y 45 heridos.

En declaraciones a la emisora de radio catalana RAC 1, Ardanza ha recordado que en 1986 hubo numerosos agentes de la Guardia Civil, militares de alta graduación y hasta el gobernador militar de Donostia-San Sebastián que murieron a manos de ETA.

Pero entonces se produjo el atentado de Hipercor, que según Ardanza generó una reacción "brutal, hasta en los más ilusos que podían pensar que ETA seguía manteniendo una cierta imagen mítica de los tiempos de la dictadura".

Ante esa reacción de rechazo por parte de la sociedad y con un Gobierno que no estaba siendo "muy eficaz a la hora de atajar todas estas barbaridades", ha dicho Ardanza, los militares "empiezan otra vez a pensar si no habrá llegado el momento de poner aquí orden, porque esto es un desorden y una falta de autoridad".

Ardanza ha explicado que fue Felipe González quien le contó "muy preocupado" este nuevo ruido de sables.

El lehendakari José Antonio Ardanza ha desvelado que, después del atentado de Hipercor en Barcelona en 1987, una parte del Ejército barajó urdir un nuevo golpe de Estado en España, según le reveló Felipe González, entonces presidente del Gobierno.Las declaraciones del que fuera jefe del Ejecutivo vasco entre 1985 y 1999 llegan precisamente el día en el que se cumplen 25 años del atentado, el más sangriento de la historia de ETA, con 21 muertos y 45 heridos.En declaraciones a la emisora de radio catalana RAC 1, Ardanza ha recordado que en 1986 hubo numerosos agentes de la Guardia Civil, militares de alta graduación y hasta el gobernador militar de Donostia-San Sebastián que murieron a manos de ETA.Pero entonces se produjo el atentado de Hipercor, que según Ardanza generó una reacción "brutal, hasta en los más ilusos que podían pensar que ETA seguía manteniendo una cierta imagen mítica de los tiempos de la dictadura".Ante esa reacción de rechazo por parte de la sociedad y con un Gobierno que no estaba siendo "muy eficaz a la hora de atajar todas estas barbaridades", ha dicho Ardanza, los militares "empiezan otra vez a pensar si no habrá llegado el momento de poner aquí orden, porque esto es un desorden y una falta de autoridad".Ardanza ha explicado que fue Felipe González quien le contó "muy preocupado" este nuevo ruido de sables.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Política Hoy Últimas noticias País Vasco Lehendakari Ardanza Atentados ETA última hora Titulares del día Noticias hoy Paz y Reconciliación en Euskadi Felipe González Márquez