Política -

Política penitenciaria

Interior dice que Uribetxebarria 'no colabora' en sus pruebas médicas

Asimismo, Instituciones Penitenciarias ha precisado que no ha recibido hasta ahora ninguna comunicación por parte de los presos anunciando el inicio de una huelga de hambre.

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz. Foto: EFE
Segunda jornada en huelga de hambre para Iosu Uribetxeberria

01:24

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Ministerio del Interior ha denunciado que el preso Josu Uribetxebarria, uno de los secuestradores de Ortega Lara, "ha dejado de colaborar" después de que fuera trasladado a Donostia-San Sebastián para ser tratado de un cáncer con metástasis. Este Departamento ha culpado al "entorno más radical que controla a los presos" de haber "provocado" el cambio de actitud del interno.

En un comunicado, la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias ha señalado a "presiones del entorno radical" dirigidas contra Uribetxebarria y su familia para "seguir utilizando este tema" en beneficio de la estrategia del colectivo de presos que apoya a ETA.

Interior ha precisado que Uribetxebarria fue operado de un tumor cancerígeno en un riñón en junio de 2005 y trasladado al centro penitenciario de Nanclares de Oca para que, según este Ministerio, "tras el tratamiento adecuado y habiendo superado la enfermedad, según informes clínicos, fuera trasladado en noviembre de 2009 al centro penitenciario de León".

El pasado mes de julio, en el hospital de referencia del centro penitenciario de León le fue detectado otro tumor, con derivaciones metastásicas en el cerebro. Durante este tiempo, relata Interior, "el interno ha colaborado tanto con las autoridades penitenciarias como con las médicas para su seguimiento y tratamiento".

Ningún preso en huelga de hambre

Este mismo jueves Instituciones Penitenciarias ha precisado que no ha recibido hasta ahora ninguna comunicación por parte de presos de ETA anunciando el inicio de una huelga de hambre, según han informado fuentes de este Departamento, que indican que todos los presos de ETA en cárceles españolas han ingerido alimentos con normalidad durante toda la jornada.

Esta precisión se ha producido después de que 28 presos anunciasen esta mañana que se sumaban a la huelga de hambre iniciada por Uribetxebarria, quien pide así su excarcelación.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas