Política -

Política penitenciaria

Uribetxebarria inicia una huelga de hambre para pedir su excarcelación

El preso, que ha sido trasladado al Hospital Donostia por su grave estado de salud, quiere denunciar que ante su situación el Gobierno español "no ha dado un solo paso".

Concentración de Herrira por la liberación del preso de ETA Iosu Uribetxeberria. Foto: EFE
Concentración de Herrira por la liberación del preso de ETA Iosu Uribetxeberria. Foto: EFE
Concentración de Herrira por la liberación del preso de ETA Iosu Uribetxeberria. Foto: EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El preso de ETA Josu Uribetxebarria, ingresado en el Hospital Donostia debido al cáncer que padece, que le ha provocado dos nódulos y con metástasis en la cabeza y que ha entrado en fase terminal, ha iniciado una huelga de hambre para exigir su excarcelación, según ha informado el movimiento en favor de los presos, Herrira.

Con esta acción, el preso desea denunciar que ante su situación el Gobierno español "no ha dado un solo paso" y pedir que tras diversos problemas acaecidos en las últimas horas, tanto él como sus familiares reciban "un trato digno".

En una entrevista concedida al diario Gara, Uribetxebarria ha dicho estas palabras sobre la huelga de hambre: "En mi situación, pienso que no se alargaría mucho. Si el odio llega aese extremo, mi opción será la de morir con dignidad", ha apostillado.

Uribetxeberria, condenado por el secuestro de José Antonio Ortega Lara, ha sido trasladado por el Ministerio del Interior desde la cárcel de León al Hospital Donostia, y ha afirmado que como enfermo grave, y "de acuerdo con sus leyes, tengo derecho a ser puesto en libertad condicional".

"Solo pido un trato justo y digno, vamos, lo que recoge la ley aunque ellos la apliquen en función de sus intereses. Yo no voy a entrar en ese juego", ha reclamado.

Uribetxeberria ha afirmado que ahora solo quiere "gozar con mi gente y personas cercanas, aunque solo sean cuatro días", porque "mi tiempo se está acabando; sólo quiero pasarlo con dignidad".

"el no entenderse no ayuda"

respeto y la tolerancia

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas