Proceso de paz -

Reacciones al desarme

ELA y LAB emplazan a los estados a desbloquear el proceso

Muñoz ha dicho que el proceso de desarme no se puede completar sin la colaboración de los estados español y francés. Etxaide lo ha calificado de "gran paso". no se han cumplido las "expectativas".

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El secretario general de ELA, Adolfo Muñoz, ha advertido de que el proceso de verificación del desarme de ETA no se puede completar "si los estados español y francés no ponen algo de su parte".

En declaraciones a los medios, tras mantener un encuentro con la Comisión Internacional de Verificación (CIV), ha destacado que los verificadores han destacado que es un "paso crucial" el hecho de que una organización armada "dé un paso de esta naturaleza".

"Y nosotros lo unimos con el deseo de la gran mayoría de la sociedad vasca para que este proceso sea, que es, irreversible. El paso certifica que no tiene marcha atrás", ha manifestado.

LAB

La secretaria general de LAB, Ainhoa Etxaide, ha asegurado que la decisión de ETA de acceder a la verificación supone "un gran paso" que "quita la llave" al Estado para "bloquear el proceso". Además, ha recordado que queda pendiente "resolver el problema de los presos" y "dejar de enjuiciar y condenar a la militancia política".

Tras abandonar el encuentro conjunto mantenido por sindicatos, patronal y partidos, poco después de que los verificadores hayan anunciado la entrega, Etxaide ha dicho que "creemos que es una iniciativa de calado, que es un gran paso, un paso y una decisión con la que ETA le quita la llave al Estado y al Gobierno español de decidir cómo va a ser el futuro, cómo va a ser el proceso", ha manifestado.

En su opinión, el 'gesto' de ETA "quita al Estado la posibilidad de "bloquear este proceso" que "tantas expectativas genera en Euskal Herria" y que "con tantas ganas se quiere que se desarrolle" desde el País Vasco.

UGT

El secretario general de UGT Euskadi, Rául Arza, ha afirmado que el precinto de diverso material por parte de ETA es un "primer paso" hacia el desarme "definitivo" aunque cree que no se han cumplido las "expectativas" que se habían generado. Arza ha señalado, tras conocer el anuncio realizado por la Comisión Internacional de Verificación, que "lo espera y exige" la sociedad vasca de ETA es la desaparición definitiva de ETA y su disolución. A su juicio, ya es momento de empezar a construir una "nueva" Euskadi, "pasando del horror y del terror que ha habido en los últimos 50 años".

CCOO

CCOO de Euskadi ha considerado que el anuncio es "una buena noticia" que debe entrar dentro de un proceso que conlleve "el desarme y la desaparición unilateral de ETA". A través de un comunicado, el sindicato ha destacado que, desde esta perspectiva, el anuncio tiene que "consolidar un panorama de normalización política del país".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas