Proceso de paz -

Política penitenciaria

Francia acerca a dos presos de ETA, en un gesto sin precedentes

Los abogados de los presos creen que es demasiado pronto para afirmar que la política penitenciaria de Francia haya cambiado.

El presidente de Francia, François Hollande, junto al primer ministro Manuel Valls.
El presidente de Francia, François Hollande, junto al primer ministro Manuel Valls. Efe, archivo.
El presidente de Francia, François Hollande, junto al primer ministro Manuel Valls.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Gobierno francés ha acercado por primera vez a dos presos de ETA a Euskal Herria. Se trata, concretamente, del centro penal situado en Mont Marsan, en Las Landas, en un gesto sin precentes.

Según la información publicada por Vocento, se trata de los presos Oier Ardanaz Armendariz y Alexander Akarregi Casas, cuyos traslados se produjeron en mayo y junio, tras una reunión celebrada entre el Grupo Internacional de Contacto liderado por Currin con dos jefes del colectivo oficial EPPK en una prisión de París.

Oier Ardanaz cumple una condena de cinco años de prisión y fue detenido en Dordoña (suroeste de Francia) en junio de 2011.

La detención de Alexander Akarregi, por su parte, se produjo en Aveyron, en febrero de 2009, y está condenado a 8 años de cárcel.

Además, en las últimas semanas, el Gobierno francés ha ordenado el acercamiento de otros tres reclusos de ETA. Se trara de Josu Urbieta, Raúl Aduna, Montxo Arkaitz Varea, internos en La Santé, que han sido trasladados a Poitiers.

El penal de Mont Marsan es un centro de reciente construcción. Inaugurada en noviembre de 2008, con una capacidad de 690 plazas, ha sido la baza prevista por el Gobierno francés para gestionar la problemática penitenciaria de ETA en un desenlace dialogado incluso desde antes de su construcción.

Demasiado pronto para confirmar cambios

Ante esta situación, los abogados de los presos han confirmado que, entre abril y junio de este año, 99 presos han solicitado al Gobierno de Francia su acercamiento.

Según han indicado, entre todas las solicitudes, la de Alexander Akarregi es la única que ha recibido respuesta. Aunque consideran que es demasiado pronto para indicar que haya habido cambios en la política penitenciaria francesa.

En cuanto a la solicitud de Oier Ardanaz, los abogados han confirmado que su traslado se debe a razones administrativas.

Asimismo, han indicado que mientras tanto, otros presos han sido alejados a cárceles cercanas a la frontera con Bélgica.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de Presos ¿Qué pasa en Francia? Noticias de Euskadi Ta Askatasuna Noticias del expresidente de Francia Manuel Valls Noticias destacadas Noticias Cárceles Gobierno francés hoy