Sociedad -

Campaña de prematriculación

El Gobierno Vasco mantendrá la partida de Educación el próximo curso

La campaña de prematriculación se abre el 28 de enero y finaliza el 8 de febrero.

Cristina Uriarte consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura. Foto: EITB
Cristina Uriarte consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura. Foto: EITB

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La nueva consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura del Gobierno vasco, Cristina Uriarte, ha afirmado hoy que la partida presupuestaria destinada a Educación se mantendrá en el curso 2013-14.

Ha precisado que, aunque el Ejecutivo "todavía" trabaja en la elaboración de las cuentas públicas de este año, el presupuesto mantendrá las cuantías referentes a las "apuestas de país", y entre ellas se encuentra la educación.

Cristina Uriarte ha comparecido este jueves en conferencia de prensa junto a la viceconsejera de Educación, Arantza Aurrekoetxea, para informar sobre la campaña de prematrícula para la educación pública infantil, la primaria y la secundaria obligatoria. La campaña de prematriculación se abre el 28 de enero y finaliza el 8 de febrero.

Sobre la oferta educativa pública, la titular de Educación ha asegurado que la Administración intentará atender "en la medida de lo posible" las opciones y la voluntad manifestadas por las familias, y ha asegurado que la escuela pública se plantea como objetivo "sumar y construir personas".

En cuanto a la previsión de número de alumnos por modelos lingüísticos, Aurrekoetxea ha apuntado que se espera una evolución hacia el modelo D (solo euskera con el castellano como asignatura) tal y como ocurre "en los últimos años". "Es una tendencia progresiva hacia el modelo D, que entendemos que se acentuará y que es general en todos los territorios", ha dicho.

Curso 2012-2013

Según los datos del departamento, en el curso 2012-13 se han matriculado en el País Vasco y en las dos redes educativas un total de 325.158 alumnos, incluido bachiller y Formación Profesional.

De estos, el 50,7 % estudia en centros públicos y el 49,3 % en centros privados mientras que el 17,7 % está en el modelo A; el 20,09 % en el modelo B (mixto) y el 61,4 % en el modelo D.

Reunión con Wert

También se ha referido a la reunión que mantendrá el próximo lunes con el ministro de Educación, José Ignacio Wert, para hablar sobre el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), y que constituirá el primero de una serie de encuentros bilaterales.

Uriarte no ha adelantado la posición que defenderá en dicha reunión y únicamente ha comentado que la delegación vasca presentará una propuesta de trabajo "para ver cómo se puede avanzar".

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas