Sociedad -

Viaje a Catar

La acusación popular pedirá que retiren el pasaporte a Urdangarin

Manos Limpias también exigirá que se le impongan comparecencias en el Juzgado de Palma si se confirma que habría aceptado un trabajo en el extranjero. El CGPJ ha pedido "dejar trabajar" al juez.

El duque de Palma, Iñaki Urdangarin. EFE
El duque de Palma, Iñaki Urdangarin. EFE
Urdangarin trabajará como entrenador de balonmano en Catar

1:29

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La acusación popular en el 'caso Nóos', que ejerce Manos Limpias, tiene previsto solicitar al juez José Castro que acuerde la retirada de pasaporte del Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, e incluso que se le impongan comparecencias periódicas en el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma si se confirma que habría aceptado un trabajo fuera del país, concretamente el Catar. Por su parte, el fiscal Anticorrupción Pedro Horrach ha señalado que no pedirá la retirada del pasaporte de Urdangarín al considerar que no hay riesgo de fuga.

Urdangarin ya habría comunicado al rey su intención de aceptar una oferta del entrenador Valero Rivera para formar parte del equipo técnico de la selección catarí de balonmano en Doha (Catar) durante dos años.

Fuentes de la acusación consultadas por Europa Press han señalado que, de confirmarse esta información, Manos Limpias solicitará al juez Castro la celebración de una vistilla para poder solicitar medidas cautelares que eviten la salida del duque.

De celebrarse esta vistilla todas las partes personadas en el proceso deberían posicionarse sobre la procedencia o no de aplicar a Urdangarín las medidas cautelares planteadas. Manos Limpias podría solicitar, además de la retirada del pasaporte, la imposición al duque de comparecencias quincenales, según las mismas fuentes.

Entrenador en Catar

El duque de Palma, Iñaki Urdangarin, se marchará a Catar para trabajar en la selección de balonmano de ese país junto al seleccionador Valero Rivera, íntimo amigo suyo, con las vistas en el Mundial que el emirato albergará en el año 2015, según avanza el diario catalán La Vanguardia.

Su esposa, la infanta Cristina, y sus hijos, permanecerán en Barcelona, según el rotativo.

El duque de Palma, laureado exjugador de balonmano del FC Barcelona y la selección española, viajará próximamente a Catar para conocer los detalles del contrato y del tipo de labor que desempeñaría junto a Rivera.

Urdangarin no tiene prohibido viajar al extranjero, por lo que una vez que se establezca en el emirato, solo tendría que volver si es citado a declarar o si se abre juicio contra él.

El nuevo trabajo de Urdangarin aliviaría su situación económica y personal, después de que tanto él como su mujer hayan sido imputados en el caso Nóos y el juez José Castro le haya impuesto una fianza de 8,1 millones de euros, que tiene que hacer frente junto a su exsocio Diego Torres, también imputado.

En la actualidad el duque de Palma carecía de ingresos, después de que el año pasado suspendiera su contrato con Telefónica, compañía para la que trabajaba en Washington.

El CGPJ pide "dejar trabajar" al juez

El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha subrayado la necesidad de "dejar trabajar" al juez José Castro, que ha imputado a la Infanta Cristina en el caso 'Nóos', y ha informado de que, de momento, no ha pedido amparo al órgano de gobierno de los jueces ante una posible perturbación en su independencia.

"Mi opinión es que hay que dejar trabajar al juez", ha respondido el presidente del Consejo del Poder Judicial, para destacar que un objetivo "fundamental" de la institución que preside se basa en "respetar la independencia del Poder Judicial". "Dejemos en manos de los jueces estos problemas, que se resolverán con arreglo a Derecho".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Última hora juicio Infanta Cristina Resultados de balonmano ¿Qué pasa en Catar?