Sociedad -

Ley del aborto

La propuesta de Gallardón sobre la ley del aborto divide al PP

Rafael Hernando, portavoz adjunto del PP en el Congreso, considera que no tendría sentido que la reforma del Gobierno hiciera retroceder la legislación a los tiempos anteriores a 1985.

Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia. EFE
Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia. EFE
Alberto Ruiz Gallardón, ministro de Justicia. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso Rafael Hernando considera que no tendría sentido que la reforma de ley del aborto que planea el Gobierno hiciera retroceder la legislación española a los tiempos anteriores a 1985, cuando se aprobó la extinta ley de plazos que, a su juicio, "funcionó razonablemente bien" y es a la que se debería volver ahora.

Así lo explica en una entrevista concedida a Europa Press el dirigente del PP, quien califica de "reflexión personal" las declaraciones del ministro, Alberto Ruiz Gallardón, en las que confiesa que se identifica "con que desaparezca el supuesto de aborto por malformación".

Preguntado si comparte estas declaraciones, Hernando responde que a él lo que le gustaría es que "no tuviera que haber abortos" pero enseguida recuerda que el compromiso electoral del PP es impulsar una reforma de la actual ley de plazos aprobada por el Gabinete Zapatero.

El objetivo, indica, es "volver a las sentencias del Tribunal Constitucional" que avaló "ley sobre supuestos" de 1985 que el PP no reformó durante los años de Gobierno de José María Aznar.

"Nosotros lo que queremos es volver a un texto que había funcionado razonablemente. No tiene sentido que ahora replanteemos otra vez cosas que, a mi juicio, estaban razonablemente solventadas", asegura.

"Nuestro programa decía que había que reformar una ley que permitía que una niña pudiera ir a abortar sin que lo conocieran sus padres, porque eso no tiene sentido".

Aunque admite que en el PP hay "distintas opiniones sobre este asunto", Hernando garantiza que intentarán "conciliarlas" y no cree que vaya a haber un conflicto entre el ala más conservadora y la más moderada a cuenta del aborto.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas