Sociedad -

Accidente de Santiago

El maquinista creyó que circulaba por otro tramo

El conductor del Alvia, que ha quedado en libertad con cargos, ha admitido ante el juez que el accidente no se debió a ningún error técnico.

El maquinista declara ante el juez ''un despiste''

1:26

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El maquinista del Alvia accidentado en Santiago el miércoles ha reconocido ante el juez instructor que esa noche se despistó hasta el punto de no saber dónde estaba.

Fuentes próximas al caso han informado a EFE de que el conductor de este convoy, al que se le imputan 79 delitos de homicidio y una pluralidad de delitos de lesiones, todos ellos cometidos por imprudencia profesional, ha reconocido que superaba el doble de la velocidad permitida en la curva de A Grandeira, limitada a 80 km/h.

También que creyó que no estaba en este punto del recorrido y que cuando quiso frenar, "que llegó a hacerlo", ya era demasiado tarde.

El maquinista ha aceptado este domingo en su testimonio de cerca de dos horas que lo ocurrido no es achacable a un fallo técnico, y tampoco a las condiciones del vehículo que pilotaba ni del trazado, sino a un "error humano", una distracción.

Está obligado a comparecer con una periodicidad semanal ante el juzgado que se designe y tiene prohibido salir de Estado sin autorización judicial durante seis meses. Igualmente se le ha intervenido de forma cautelar la licencia profesional para la conducción de ferrocarriles por igual plazo.

Se investiga su móvil

Fuentes próximas al caso han dicho a EFE que la Policía ha estado analizando el tráfico de llamadas de sus terminales, tanto del móvil privado como del corporativo, para determinar en qué momentos del pasado 24 de julio los había utilizado, y si pudo hacer uso de ellos instantes antes del trágico suceso, por cualquier vía, tanto llamadas como mensajes de texto o WhatsApp.

Ni el fiscal, Antonio Roma, ni el resto de las partes personadas -Renfe, Adif y dos compañías aseguradoras- han pedido prisión preventiva para el conductor, al entender que no hay riesgo de fuga, ni de destrucción de pruebas, y tampoco de reiteración delictiva.

Apertura de las cajas negras

La extracción de la información de las cajas negras del tren se llevará a cabo este martes bajo la supervisión técnica de un perito especialista. Se ha reabierto el tráfico en la vía en la que se produjo el accidente.

Según han informado fuentes de la investigación, en la apertura de las cajas negras, que permanecen bajo custodia policial, estará presente el director de Seguridad de Circulación de Renfe, así como una comisión judicial que dará fe de ello.

El procedimiento consiste en introducir un dispositivo, tipo USB, para volcar la información de las cajas. Posteriormente, será analizada por la Policía Judicial, que remitirá un informe al juez instructor, el titular del Juzgado de Instrucción Número 3 de Santiago, Luis Aláez.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas