Sociedad -

Investigan el crimen

Asunta era la principal beneficiaria de la herencia de sus abuelos

Las investigaciones apuntan a que fue sedada con un medicamento y asfixiada. El padre de la menor, que apareció muerta en Santiago, ha sido detenido e imputado por un delito de homicidio.

Rosario Pardo, madre de la niña hallada muerta, tras el registro. EFE.
Rosario Pardo, madre de la niña hallada muerta, tras el registro. EFE.
La policía registra las viviendas de los padres de Asunta

1:24

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Rosario Porto, la madre de la niña de 12 años que fue hallada muerta el fin de semana en Santiago de Compostela, no pasará a disposición judicial hasta el viernes, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG).

Si bien el juez José Antonio Vázquez Taín tenía previsto tomarle declaración a primera hora de esta tarde, finalmente agotará el plazo máximo de 72 horas previsto por ley para su detención.

El objetivo de esta decisión es dar tiempo a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado a que finalicen el atestado, toda vez que el instructor prefiere contar con él a la hora de llevar a cabo el interrogatorio.

El padre de Asunta, Alfonso Basterra, también podría ser puesto a disposición judicial este viernes, aunque su plazo de permanencia en el calabozo concluye el sábado por la tarde.

Al parecer, cobra fuerza la hipótesis del móvil económico y es que Asunta Basterra era la principal beneficiaria de la herencia de sus abuelos maternos, fallecidos con menos de un año de diferencia.

El cuerpo de la menor fue hallado en la madrugada del domingo en una pista forestal en Feros, dentro del municipio coruñés de Teo. Los padres adoptivos de la niña denunciaron a la Policía su desaparición en torno a las 22:00 horas del sábado.

Las investigaciones, a las que ya se han incorporado los análisis toxicológicos, apuntan a que fue sedada con un medicamento y asfixiada.

Registro en la casa del padre

La comitiva judicial ha dado por concluido el registro en la casa de Alfonso Basterra, que ha durado 45 minutos escasos, al contrario que el examen previo en la vivienda de la madre de la víctima, Rosario Porto, ubicada en una calle cercana, Doutor Teixeiro 31, que se ha prolongado por un espacio de 3 horas.

Rosario Porto y Alfonso Basterra han salido de este último registro en coches camuflados y de nuevo entre gritos proferidos por parte de sus vecinos.

Detención del padre

Alfonso Basterra, padre de Asunta, fue detenido ayer. El padre de la menor había sido imputado por homicidio, aunque permanecía en libertad.

El arresto del padre se produjo ayer después del registro iniciado a las doce del mediodía en una casa en Montouto, en el ayuntamiento coruñés de Teo, propiedad de la madre de la niña y situada en una zona cercana a la pista forestal en la que apareció del cadáver de la menor. Los progenitores de la niña habían sido citados como imputados para presenciar una reconstrucción de los hechos.

Este inmueble ya fue inspeccionado el pasado domingo, y en la diligencia se halló una cuerda, igual a la que apareció al lado del cuerpo sin vida de Asunta, según han informado fuentes próximas al caso.

El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Santiago de Compostela, José Antonio Vázquez Taín, había decidido imputar también a Alfonso Basterra, padre de la niña, también por un posible delito de homicidio, tras el martes ser imputada la madre de la niña, Rosario Porto, por la presunta comisión de un delito de homicidio.

El Tribunal Superior de Justicia de Galicia ha emitido un comunicado en el que indica que los cargos de los que se le acusa son idénticos a los de la madre de la pequeña, Rosario Porto, detenida ayer tras la ceremonia de cremación, aunque el juez podrá concretar estas imputaciones una vez que ambos declaren en el juzgado.

"Incongruencias'' en la versión de la madre

La Guardia Civil, apoyada en incoherencias testimoniales y en las grabaciones de las cámaras de seguridad, ha imputado por la presunta comisión de un delito de homicidio a Rosario Porto, la madre de Asunta Yong Fang.

En su primera declaración, Rosario Porto, abogada y excónsul de Francia en Galicia, contó que a principios de verano sorprendió a un hombre dentro de su casa, ubicada en una céntrica calle de Santiago, que había intentado asfixiar a la menor pero, al percatarse de su presencia, el presunto agresor huyó.

Pese al incidente, la madre no presentó denuncia por estos hechos, han detallado fuentes de la investigación, que han considerado extraño tanto este relato como otros datos aportados por Rosario Porto.

También ha sido determinante, el hecho de que una de las cámaras próximas al domicilio de Rosario Porto en la capital gallega grabase a la madre y a la niña en el interior de un coche a una hora en la que según la versión de la ahora imputada la cría ya habría sido dada por desaparecida.

La investigación mantiene abierta como una de las vías de trabajo el entorno familiar de la pequeña y el círculo próximo a los padres, es decir, sus amistades.

En el informe elaborado por la Policía tras la primera declaración en comisaría de los padres de la menor, Rosario Porto Ortega declaró que mantenía una "excelente" relación con la niña, Asunta Yong Fang Basterra Porto, de origen chino y a la que adoptaron cuando apenas tenía un año.

En este documento se dice que "nunca han tenido (los padres) ningún problema con la niña, con la que tienen una excelente relación", y que "tampoco tienen conocimiento de ningún problema en el centro escolar".

El cadáver fue trasladado a la pista forestal

El delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez, ha afirmado que la Policía no descarta "absolutamente nada" y que todo indica que el lugar donde apareció la menor, en Feros, dentro del municipio coruñés de Teo, no es el sitio en el que ella falleció.

"Por lo tanto, fue trasladada a un lugar aparentemente visible para que fuese encontrada pronto", ha remarcado.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas