Sociedad -

Entrevista en Radio Euskadi

Emakunde rechaza que 'terceros' decidan si una mujer puede abortar

"Está demostrado que aunque se prohíba, se sigue abortando, pero en peores condiciones sanitarias y en la clandestinidad", ha manifestado la directora de Emakunde.

"La mujer debe tomar esa decisión según sus creencias", ha dicho Landaida. EiTB
"La mujer debe tomar esa decisión según sus creencias", ha dicho Landaida. EiTB
"La mujer debe tomar esa decisión según sus creencias", ha dicho Landaida. EiTB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La directora del Instituto Vasco de la Mujer-Emakunde, Izaskun Landaida, ha criticado hoy que el anteproyecto de la ley del aborto deja en manos de "terceros", en referencia a la necesidad de informes médicos, la decisión sobre si una mujer puede abortar.

"La mujer debe tomar esa decisión según sus creencias y situación, y la normativa debe establecer las garantías sanitarias a través de una ley de plazos para que quien se vea en esa tesitura pueda elegir", ha dicho Landaida en una entrevista en Radio Euskadi.

Landaida se ha posicionado en contra del anteproyecto y ha criticado que esta ley sea aún "más restrictiva" que la de supuestos de 1985, cuando, además, en la mayoría de los países europeos existe una normativa de plazos.

"Está demostrado que aunque se prohíba, se sigue abortando, pero en peores condiciones sanitarias y en la clandestinidad", ha manifestado la directora de Emakunde, quien ha añadido que lo importante es incidir en la educación sexual.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas