Sociedad -

Epidemia de ébola en África

La OMS declara la emergencia sanitaria internacional por el ébola

De todos modos, la organización considera innecesario prohibir vuelos a los países de África occidental más afectados. Por su parte, el Gobierno no cobrará los gastos de la repatriación.

El ébola ha matado a más de 900 personas en 5 meses en África occidental. EiTB
El ébola ha matado a más de 900 personas en 5 meses en África occidental. EiTB
La Organización Mundial de la Salud declara: Emergencia internacional

1:38

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el brote de ébola en África occidental como una emergencia pública sanitaria internacional y ha recomendado medidas excepcionales para detener su transmisión.

Entre otras medidas, los países donde hay transmisión del ébola tendrán que efectuar exámenes a la salida de aeropuertos, puertos marítimos y en cruces fronterizos de toda persona con síntomas febriles que puedan asociarse al ébola.

De todos modos, la OMS considera que en este momento es innecesario prohibir los viajes o el comercio con los países de África occidental afectados por el brote de ébola.

"La OMS no recomienda la prohibición de viajes o comercio, a menos que se trate, de manera específica, de personas infectadas o que estuvieron en contacto (con un enfermo) y que no deben viajar", ha aclarado el director general adjunto de la organización, Keiji Fukuda, en una rueda de prensa.

La OMS ha pedido a la comunidad internacional que ayude de manera urgente a los países afectados por el brote de ébola.

"Este es un claro llamamiento a la solidaridad internacional con los países afectados y que no tienen capacidad para enfrentar un brote de este tamaño y de esta complejidad por sí mismos", ha sobrayado la directora general de la OMS, Margaret Chan.

Los países donde la transmisión de la enfermedad es sostenida son Guinea Conakry, Liberia y Sierra Leona. Según la OMS, estos estados deben declarar una emergencia nacional y asegurarse de que las áreas donde hay una transmisión intensa del virus están aprovisionadas de todo lo necesario para que la población no tenga que trasladarse a otro lugar.

Como una medida suplementaria excepcional, se podrá también aplicar la cuarentena.

El último balance de la OMS, hecho público este miércoles, eleva a 932 el número de personas fallecidas por el brote de ébola en África occidental en apenas cinco meses, con 45 muertes confirmadas solo entre los días 2 y 4 de agosto.

Polémica en la repatriación del religioso español Miguel Pajares

Por otra parte, el Gobierno español no cobrará finalmente a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) los gastos de la repatriación del misionero Miguel Pajares, infectado de ébola, y que llegó a Madrid en la mañana de ayer, según han informado fuentes gubernamentales.

Esta decisión se toma después de que ayer la directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, comentara que el Ejecutivo iniciaría gestiones con la citada orden para tratar de los gastos por la repatriación, lo que provocó las críticas de partidos políticos como el PSOE e IU.

Por su parte, el director de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), Jose María Viadero, ha asegurado hoy en rueda de prensa que esta organización "asumirá los gastos y responsabilidades que tenga que asumir".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Noticias de África Hoy Afecciones de Salud Ébola últimas noticias Sucesos País Vasco Noticias hoy Noticias de Salud La OMS hoy