Sociedad -

Memoria de 2014

El número de delitos en Euskadi baja de forma 'importantísima'

Pese al descenso generalizado, los delitos contra la administración pública han aumentado 206 %.

Calparsoro, durante la presentación de la Memoria 2014. EFE
Juan Calparsoro. EFE
Se disparan los delitos contra la administración pública

1:29

Agencias | Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El descenso del 5,23 % del número de delitos denunciados el año pasado en Euskadi confirma la tendencia a la baja de la criminalidad de ejercicios anteriores, incluso en delitos contra el patrimonio, que son los que dan lugar a la mayor parte de las diligencias previas.

En la presentación de la Memoria del Ministerio Público del año 2014, el fiscal superior del País Vasco, Juan Calparsoro, ha explicado que el único tipo de delito que ha reflejado un incremento importante en los tres territorios vascos es el cometido contra la administración pública (como prevaricación, corrupción, malversación o desobediencia de funcionarios, etc), que aumenta en un 206 % respecto a 2013.

Estos delitos han tenido "un aumento importatísimo" en los tres territorios históricos. En 2014 ha habido un total de 202 procedimientos penales frente a los 66 de 2013.En concreto, ha constatado 29 casos de prevaricaciones administrativas, frente a los 17 del año anterior, y 27 procedimientos de malversación de caudales públicos, respecto a los 4 de 2013, en casos que habitualmente son puestos en conocimiento de la Fiscalía por parte del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas y "muy pocas veces por la Administración afectada" por el delito.

Como consecuencia de la crisis económica, también han subido los impagos de pensiones a los hijos, concretamente un 6.91%. Además, pese a que se ha detectado que los delitos cometidos por menores han descendido, han subido un 14% los procedimientos por violencia doméstica, que pasaron de 142 en 2013 a 163 en 2014.

"Bajada importantísima"

El fiscal jefe del País Vasco ha detallado que durante el año pasado se incoaron 109.468 diligencias previas en todos los juzgados vascos, frente a los 115.520 del año 2013, lo que representa una bajada "importantísima", a juicio de Calparsoro.

Por territorios, 19.471 correspondieron a Álava, 33.418 a Gipuzkoa y 56.579 a Bizkaia.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Bizkaia Hoy Últimas noticias Gipuzkoa Noticias sobre Álava ¿Cuántos delitos ha habido?