Sociedad -

Donostia-San Sebastián

Detienen a dos presos de Martutene acusados de colaborar con el EI

Se trata de un marroquí de 24 años y de un ciudadano con nacionalidad española de 32, que supuestamente se dedicaban al "terrorismo informático" cuando disfrutaban de permisos para salir a la calle.

Cárcel de Martutene
Cárcel de Martutene
Detienen a dos presos de Martutene acusados de colaborar con el ISIS

1:44

agencias | redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El ministro español de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado este viernes la detención de dos personas en Donostia-San Sebastián por colaborar con el Estado Islámico (EI o Dáesh), en una operación dirigida por la Audiencia Nacional.

"Han sido detenidas dos personas por delitos de colaboración con organización terrorista y enaltecimiento del terrorismo" vinculados con el Dáesh, ha indicado el ministro en Bruselas. Los detenidos son M.M. de 24 años y de nacionalidad marroquí, y M.C.P., de 32 años y español. Ambos estaban cumpliendo condena en la cárcel de Martutene (Gipuzkoa).

Según Interior, los dos arrestados se encuentran cumpliendo condena por delitos comunes en régimen de tercer grado y aprovechaban los permisos para realizar esas labores de colaboración y enaltecimiento.

Agentes de la Brigada Provincial de Información de la Comisaría de Donostia-San Sebastián han llevado a cabo la operación. Uno de ellos ha sido detenido en prisión, y el otro, que cuenta con un permiso de trabajo, en la localidad de Zumarraga al finalizar su jornada laboral.

Interior indica que las investigaciones comenzaron al detectar un grupo de jóvenes de origen magrebí que estaban siendo adoctrinados con los postulados de la organización terrorista en la localidad guipuzcoana de Errenteria.

Al parecer, ambos aprovechaban los permisos penitenciarios para, ya en la calle, intercambiar contenidos de propaganda, adoctrinamiento y enaltecimiento de las actividades del Estado Islámico.

Entre esos contenidos se encontraban grabaciones de atentados, ejecuciones, decapitaciones y entrenamiento de niños como yihadistas.

Unos contenidos que acompañaban con comentarios de burlas a las víctimas, palabras de aliento a los autores y amenazas a autoridades y a "todos los funcionarios españoles".

Fernández Díaz ha detallado que ambos se dedicaban al "terrorismo informático", es decir, a la difusión masiva de actos violentos a través de Internet y estaban liderados por el de nacionalidad marroquí.

La investigación sobre estas personas estaba en marcha desde hace tiempo, pero lo que ha precipitado las detenciones ha sido un vídeo publicado en Internet en el que uno de ellos quemaba su pasaporte, según ha explicado.

"Es un ritual que demuestra lealtad al grupo y una renuncia a su identidad o nacionalidad", ha precisado.

El ministro ha añadido que la investigación sigue abierta y está bajo secreto de sumario, con vistas a poder identificar a otros posibles miembros de este grupo.

El preso marroquí de 24 estaba sometido a un tratamiento psiquiátrico en prisión, en la que había compartido celda con el otro arrestado, que no se había llegado a convertir al salafismo, aunque sí participaba activamente a la hora de compartir videos violentos y hacer comentarios sobre ellos, ya fuese jaleando los asesinatos o mofándose de las víctimas.

"Debe ser una equivocación"

Eugenio González, propietario de la empresa siderúrgica en la que trabajaba el preso marroquí, está convencido de que el arresto "es una equivocación".

González dirige la empresa Met-Meka de Zumarraga, un taller siderúrgico en el que trabajan 13 personas y que, hace algo más de un año, decidió dar una oportunidad a M.C.P..

Gracias al empleo en esta empresa, el arrestado disfrutaba de un permiso de trabajo y dormía todos los días en el penal donostiarra, aunque González asegura que pronto iban a concederle el tercer grado penitenciario.

El propietario de la empresa, que acababa de renovar por un año al detenido, ha explicado que durante el tiempo que ha trabajado allí no ha dado ninguna señal de que pudiera estar relacionado de alguna manera con el islamismo radical.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
San Sebastián Hoy Noticias de Gipuzkoa País Vasco últimas noticias Noticias de España Terrorismo Yihadista Última hora hoy Noticias cárceles Hoy Rabat hoy