Sociedad -

Carga policial

La Policía detiene a cinco 'indignados' en Valencia

La carga policial se ha producido junto a la sede de Les Corts Valencianes. Los activistas del movimiento 15-M han lanzado botellas llenas de agua y han propinado puñetazos a los agentes.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La Policía ha detenido a cinco personas pertenecientes al grupo de "indignados" del 15-M por desorden público, atentado a la autoridad y causar lesiones a algunos agentes, después de que propinaran puñetazos y lanzaran botellas de agua durante la carga policial registrada junto a Les Corts Valencianes.

Fuentes policiales han explicado que los activistas del movimiento 15-M que están concentrados en la calle Navellos, junto a la sede de Les Corts Valencianes, han lanzado botellas llenas de agua y unas tijeras y han propinado puñetazos a los agentes.

Además, han sustraído un intercomunicador a uno de los agentes, que posteriormente ha sido recuperado.

Esta mañana una mujer que formaba parte del grupo de "indignados" que desde anoche están concentrados ante la sede de Les Corts Valencianes ha sido detenida por la Policía Nacional acusada de "reiterada desobediencia y alteración del orden público", han informado fuentes de la Jefatura Superior de Policía.

Una vez finalizada la sesión parlamentaria se ha producido una carga policial cuando los "indignados" han intentado atravesar la zona acotada por la Policía para que no accedieran al Parlamento autonómico, en la que se han producido varios heridos, entre ellos el diputado del grupo Compromís Juan Ponce, que se había acercado a hablar con el grupo de concentrados.

Termina la acampada de Gasteiz

Por otro lado, los "indignados" de Vitoria-Gasteiz han comenzado hoy la retirada de la acampada que han mantenido en la plaza de la Virgen Blanca, aunque han anunciado la continuidad de su protesta que trasladarán a los barrios y también fuera de la capital alavesa.

Los miembros del movimiento 15-M han hecho un balance positivo de una acampada que "no era un fin en su misma", sino una forma de "hacerse visibles" y "ponerse en contacto" mutuo, según ha explicado hoy una portavoz del movimiento ''Acampada Gasteiz''.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas