Sociedad -

Juicio

Niebla sufrió lesiones mortales al caer contra el suelo, según las forenses

En cuanto al examen al que fue sometido el procesado tras los hechos, una de las forenses ha dicho que tenía un edema intenso en la mano derecha con los nudillos morados.

Juicio por la muerte de Asier Niebla. Foto de archivo: EFE
Juicio por la muerte de Asier Niebla
Juicio por la muerte de Asier Niebla. Foto de archivo: EFE

AGENCIAS | REDACCIÓN

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Lurrera erori zenean hartutako kolpeagatik hil zen Niebla, forentseen arabera

Las forenses que han declarado este martes en el juicio por el fallecimiento de Asier Niebla han sostenido que las lesiones mortales que sufrió la víctima fueron consecuencia de una caída hacia atrás contra el suelo que le provocó un traumatismo craneoencefálico con dos líneas de fractura.

Ésta es la principal conclusión del testimonio prestado por las dos expertas -una de las cuales practicó la autopsia al joven fallecido-, en la quinta sesión del juicio con jurado que se sigue desde la semana pasada por estos hechos en la Audiencia de Gipuzkoa.

La agresión tuvo lugar sobre las 05:00 horas del día 12 de agosto de 2018 en la calle Perujuantxo de la Parte Vieja de San Sebastián, donde el fallecido, de 28 años, fue presuntamente golpeado por el acusado mientras se encontraba hablando con la exnovia de éste, coincidiendo con la primera jornada de las fiestas de la Semana Grande donostiarra

Niebla sufrió un fuerte impacto en la cabeza que le mantuvo ingresado en el Hospital Donostia en estado de coma hasta el 11 de octubre, cuando falleció.

La Fiscalía pide 12 años de cárcel para el procesado, que se encuentra en prisión desde que ocurrieron los hechos como presunto autor de un delito de homicidio.

La acusación particular, en representación de la familia Niebla, y la acción popular, que ejerce el Ayuntamiento de Urnieta, reclaman que se le impongan 20 años de reclusión, al entender que el crimen fue un asesinato por la existencia de alevosía y ensañamiento, con la agravante de que el inculpado habría cometido los hechos "por razón de género".

El abogado de la defensa considera que lo ocurrido no fue ni lo uno ni lo otro, porque, según aseguró en la primera jornada de la vista, los informes médicos apuntan a que la muerte se produjo al golpearse Niebla en la cabeza contra el suelo.

La declaración de las forenses en la sesión del juicio celebrada hoy corroboran ahora en cierta medida esta tesis, al manifestar que las lesiones sufridas por el fallecido en la parte posterior del cráneo "vienen derivadas de la caída sobre un plano de sustentación" de "amplias dimensiones", como el suelo.

Han descartado asimismo que el golpe fuera ocasionado por un impacto con un objeto de pequeño tamaño como, por ejemplo, un martillo, que hubiera producido un "hundimiento hacia el interior" que no se da en este caso, en el que el impacto se produjo en la "protuberancia occipital", una zona que, según han comentado, suele resultar dañada en las caídas hacia atrás.

Han aclarado además que se trató de un único golpe que produjo dos líneas de fractura en forma de "V". Preguntada sobre la posibilidad de que el golpe hubiera sido debido a un puñetazo, una de las expertas ha dicho que resulta "muy poco probable" que el impacto de un "puño desnudo" provocara una fractura en la zona occipital, justo donde el hueso tiene una mayor anchura" y causara una doble fractura lineal de este tipo, además en una persona joven como era Asier.

"Un empujón no deja marca pero desestabiliza", ha ejemplificado una de estas profesionales, que no obstante no han podido determinar el origen de la caída del fallecido.

En cuanto al examen al que fue sometido el procesado tras los hechos, una de las forenses ha dicho que tenía un edema intenso en la mano derecha con los nudillos morados, una lesión que, según le refirió el propio acusado, se hizo al propinar "un puñetazo en el morro" a la víctima.

En la sesión de este martes, también ha declarado un perito médico propuesto por la defensa, quien ha alabado el "brillante" trabajo realizado por las forenses y ha mantenido que en este caso está "todo muy claro" ya que se trata de una "mala caída producida no sabemos por qué".

Asimismo, han testificado, entre otros, una psicóloga de la defensa que ha atribuido a un "arrebato" o a un "impulso" el acometimiento del acusado contra la víctima, y un perito que ha explicado que no fue posible acceder a las cámaras de seguridad que se encontraban en la zona de los hechos.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
San Sebastián Noticias última hora Gipuzkoa Juicio Hoy Sucesos Bilbao última hora Títulares de Hoy Urnieta Hoy Noticias hoy