Sociedad -

Coronavirus

Las primeras dosis de la vacuna de Pfizer ya están en España

La campaña de vacunación contra la covid-19 en Euskadi comenzará al mismo tiempo en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, en tres centros residenciales. Navarra empezará en una residencia de Pamplona.

Las primeras dosis de la vacuna de Pfizer ya están en España. Foto: EFE
Las primeras dosis de la vacuna de Pfizer ya están en España
Todos los Estados miembros de la Unión Europea reciben las primeras dosis de la vacuna

1:47

Agencias | ETB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Pfizer konpainiak garatutako txertoaren lehen dosiak Espainiara iritsi dira

Las primeras dosis de la vacuna contra la covid-19 desarrollada por la compañía Pfizer ya han llegado a España y se encuentran en un almacén de Guadalajara desde donde se repartirán en las próximas horas de forma equitativa entre los puntos designados por todas las comunidades y ciudades autónomas para comenzar mañana la vacunación.

A las 07:29 horas de este sábado, el camión que las transportaba desde Bélgica ha llegado al almacén de Guadalajara, según ha informado el Ministerio de Sanidad.

Técnicos de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) firmarán en los próximos minutos la recepción de esta primera entrega con los lotes de la vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech, destinados a los países de la Unión Europea y que salieron el miércoles en contenedores térmicos de la planta belga de Puurs.

La Unión Europea iniciará así la vacunación este domingo 27 de diciembre, en una estrategia coordinada y acordada entre los estados miembros tras la adquisición de manera conjunta de las vacunas frente al virus.

La campaña de vacunación contra la covid-19 en Euskadi comenzará al mismo tiempo en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, con la vacunación, este mismo domingo, día 27, de los usuarios de tres centros residenciales de cada Territorio, en los que se suministrarán las primeras 405 vacunas que llegarán a la Comunidad Autónoma Vasca (CAV).

Por su parte, Navarra tiene ya todo preparado para comenzar este domingo la campaña de vacunación frente a la covid-19, en la residencia de El Vergel de Pamplona.

Mañana se inicia la primera de las tres etapas establecidas en la Estrategia de Vacunación contra el Covid en España y que prioriza cuatro grupos de población: los residentes y personal sanitario y sociosanitario en residencias de personas mayores y con discapacidad; el personal sanitario de primera línea; otro personal sanitario y sociosanitario y grandes dependientes no institucionalizados.

A partir del lunes se enviará, en total, una media de 350 000 dosis a las comunidades autónomas con una periodicidad semanal. En las próximas doce semanas, España recibirá 4 591 275 dosis de esta vacuna de Pfizer con las que se conseguirá inmunizar a 2 295 638 personas, con lo que se cubriría la primera etapa de la Estrategia de vacunación contra la covid-19 en España.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Osakidetza Enfermedades Sociedad Titulares del día Noticias Ciencia Salud Personal médico Hospital de Basurto Hospital de Cruces Enfermería Medicamentos Vacunas Hospital Donostia Hospital de Txagorritxu Complejo Hospitalario de Navarra Coronavirus Hospital Galdakao-Usansolo Ambulatorios Osasunbidea