Sociedad -

CORONAVIRUS

La incidencia acumulada en Euskadi ralentiza su descenso y se sitúa en 219 casos

El R0 y la tasa de incidencia de 7 días ha vuelto a crecer, mientras sigue bajando la presión hospitalaria. Este lunes de detectaron 276 nuevos positivos con una positividad del 3,2 %.

UCI del Galdakao. Foto: EFE.
UCI del Galdakao
La incidencia sigue bajando en Euskadi, pero el índice reproductivo empieza a crecer

1:49

Naiara Ballesteros | EITB MEDIA

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Intzidentzia metatuaren beherakada moteldu egin da Euskadin eta 219 kasukoa da

La incidencia acumulada de la covid-19 continúa su tendencia descendente en Euskadi y se sitúa en 219 casos por 100 000 habitantes en 14 días, de forma que "se ha ralentizado el descenso de la incidencia, pero seguimos en descenso" y por "el buen camino", según ha informado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui.

La pandemia ha dejado 276 nuevos positivos este lunes, 35 más que la víspera, si bien la tasa de positivos respecto a las pruebas efectuadas ha descendido casi un punto y medio, hasta el 3,2%. Sin embargo, el R0 se ha incrementado del 0,93 al 0,95 y la tasa de incidencia de 7 días también ha vuelto a crecer.

Según los datos aportados este martes por el Departamento de Salud, en la jornada de ayer se realizaron 8729 pruebas diagnósticas, por encima de las 5228 del domingo y la tasa de positividad respecto a las pruebas realizadas ha pasado del 4,6 % al 3,2 %.

Por territorios, este pasado lunes se han detectado 160 nuevos positivos en Bizkaia, 35 más que el domingo, otros 91 en Gipuzkoa (tres más) y Álava ha sumado 19 nuevos contagios (seis menos). A ellos, se suman seis nuevos contagios entre personas con residencia fuera de la Comunidad Autónoma Vasca, frente a los tres de la jornada precedente.

Por contra, la tasa de casos positivos acumulados en 14 días por cada 100 000 habitantes continúa su tendencia descendente y se coloca en 219,67, casi diez puntos menos que el domingo (228,8), para toda Euskadi.

En los hospitales vascos, han ingresado en planta 40 personas con covid durante el lunes, 24 más que el día anterior. De este modo, permanecen hospitalizadas en planta 212 personas, dos menos que el domingo.

Además, en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) hay 117 camas de críticos ocupadas por pacientes con covid, siete menos que el domingo.

Gotzone Sagardui ha asegurado que "vamos por buen camino" y ha añadido que, según las previsiones, "los próximos días el valor de la incidencia acumulada en 14 días irá bajando".

La consejera ha recordado que "venimos de una incidencia muy alta, con unos 540 casos por 100 000 habitantes hace solo un mes y 219 a día de hoy". En el promedio de la semana del 17 al 23 de mayo se registraron 70 casos diarios menos con respecto a la semana anterior.

En relación con las UCI, ha señalado también que "venimos de una ocupación muy alta, llegando a alcanzar la cifra de 194 personas con covid 19 en las unidades de críticos de Osakidetza y teniendo hoy 117".

Sagardui ha señalado la necesidad de "seguir aplicando y cumpliendo estrictamente todas las medidas preventivas hasta conseguir los valores que todos deseamos". "Estamos al final del túnel y no podemos echar por tierra todo el esfuerzo realizado el último año", ha pedido, para insistir en que "está en nuestra mano y, por ello, tenemos que seguir siendo prudentes en nuestra vida social, laboral y familiar, respetando todas las medidas recomendadas: mascarilla, distancia y burbuja social, lavado de manos y ventilación".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda que la manera más eficaz para prevenir la propagación de la covid-19 es la utilización de la mascarilla, airear los espacios, guardar la distancia de seguridad y el lavado de manos.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Sanidad Vasca Última hora Bizkaia Noticias Gipuzkoa Araba-Álava Noticias Pais Vasco hoy Afecciones de Salud Noticias Bizkaia sucesos Noticias destacadas Últimas Noticias Noticias cientificas cortas Noticias de Salud Personal Médico Basurto última hora Noticias Hospital de Cruces Enfermeras Última Hora Medicamentos Vacunas Hospital Donostia Hospital de Txagorritxu Rebrotes de covid Euskadi Noticias del Hospital Galdakao-Usansolo Centros de atención primaria