Sociedad -

Recomendaciones

Qué hacer ante un incendio forestal y para prevenir el fuego

Fijarse en la dirección del fuego y el viento, además de anticiparse y buscar una vía de escape es importante. Intentar escapar de las llamas siempre por los costados, cuesta abajo, y siempre en contra del viento. No correr, y observar el suelo para percatarse donde pisamos.

Un incendio. Foto de archivo: SOS Deiak
Un incendio. Foto de archivo: SOS Deiak
Un incendio. Foto de archivo: SOS Deiak

EiTB Media

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Euskaraz irakurri: Zer egin baso-sute baten aurrean eta sua piztea prebenitzeko

¿Qué hacer si estás en un incendio forestal?

-Si ves un incendio, llama siempre al teléfono de emergencias 112.

-Observa la dirección del fuego y prevé rápidamente una vía de escape.

-Si el foco es pequeño, trata de apagarlo batiéndolo con ramas, echando agua o cubriéndolo de tierra.

-Si no es posible apagarlo, no huyas ladera arriba, trata de alejarte bajando por las zonas laterales, y en sentido contrario al viento.

-Mantén la calma, no corras, prestando atención al terreno que pisas.

-Si es posible, ir por zonas sin vegetación o zonas ya quemadas. No huir por hondonadas y barrancas.

-Fijarse en la dirección y cambios de viento.

-Si estás dentro de la humareda, tapar boca y nariz con un pañuelo húmedo. A ser posible, beber mucho líquido.

-No atravesar a pie o en vehículo lugares con humo y fuego; si no hay buena visibilidad, puedes tener un accidente.

-En caso de cualquier duda, llamar al 112 y hacer lo que se te diga.

Medidas para prevenir el fuego:

-En la época de alto riesgo de incendios, cualquier chispa o llama, por pequeña que sea, puede dar lugar a un desastre. Es muy probable que las autoridades hayan prohibido hacer fuego y no haya autorización para quemar rastrojos o pastos, ni para utilizar barbacoas o fogatas. Consúltalo.

-En todo caso, está prohibido encender el fuego en el monte cuando el riesgo de incendio sea medio, alto o extremo.

-Lo mejor es no hacer fuego en el monte, pero si está autorizado, hazlo en suelo limpio, con terreno despejado y rodeándolo de piedras. Apágalo bien, échale agua y cúbrelo con tierra.

-No tires cerillas o colillas. Tampoco tires papeles, plásticos, vidrios o cualquier tipo de residuo o material combustible susceptible de originar un incendio.

-En terrenos forestales no utilices desbrozadoras, motosierras, grupos de soldadura, amoladora o radial.

-En épocas de riesgo de incendios, para adentrase en el monte es conveniente conocer bien el terreno, caminos y procurar caminar siempre por zonas de gran visibilidad. Si vas a practicar senderismo, en especial en compañía de mayores y niños, procura no salirte de los circuitos señalizados.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Bizkaia Gipuzkoa Araba-Álava Comunidad Autónoma Vasca Incendios El Tiempo Sociedad Titulares del día Noticias Medio Ambiente Agricultura Ola de calor hoy