SAN0 J4g8 ȵ7 ׶l'R;v6iQ9̤h" @EsZ$%T-%zѺZ XO9B4:MX ">YeKlU.3fIU3pKO.?za{(+m^S%_voh{@ shhm5FmUP† *xxh&s F U†7i)rڬ(8-v-ѤAϔ2ZlٺsܭSr18 ~y^3л Tˎ0 Cq-Pb f ]wH3iwyKuG6|:|4Gd;NZnqpeK"~9woބ?Jb#,uҤe#D0gƴAyH}Нq1x[jJLH9]Ǟ'ń1~#."ٮe[.PɁT#XgEQ LflXa4FlT2+>K' ꍝGr\$.W\(V$/[YJ_QRW"'R0V Vvz9۝u:>7b ih; |4b2^Psl*Vz\2_@:fM<>w[ l
=0 "҉D %Y8H*Qkh*?UuI <=}-4,mNUI%!9Ik΋M TXjfjP]~2hn9dJz]t1-z- Jz1΁JT%xz5&;9

Arte

Profesionales y estudiantes

Un millar de bailarines celebran el Mes de la Danza en Gipuzkoa

Redacción

Esta XVI edición concluirá el 1 de mayo, con la Gala del Día Internacional de la Danza. No faltará la tradicional exhibión de barra, con más de 800 jóvenes bailarines.

Más de un millar de bailarines, entre profesionales y estudiantes, participarán este mes de abril en las actividades organizadas en distintos puntos de Gipuzkoa con motivo del Mes de la Danza.

Espectáculos al aire libre y exhibiciones de barra en plena calle servirán de aperitivo para los dos platos fuertes del programa: los Premios de la Danza, el 30 de abril, y la gran Gala del Día Internacional de la Danza, el 1 de mayo.

El próximo 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, por lo que durante todo este mes se han programado distintas iniciativas y espectáculos con los que dinamizar la danza como disciplina artística.

Las actividades arrancarán este domingo, en Lasarte-Oria, donde alumnos de distintas escuelas del territorio ofrecerán un programa de 19 coreografías que van desde el ballet clásico a las tendencias más modernas.

El 16 de abril, el programa Dantza Kalean llenará las terrazas del consistorio donostiarra y los jardines de Alderdi-Eder de jazz, funky y danza contemporánea.

Aunque, el espectáculo que a buen seguro congregará al mayor número de público y de bailarines (unos 800) será la exhibición de barra clásica en las barandillas de la desembocadura del río Urumea. Un año más tendra que celebrarse allí, en sustitución de la emblemática balaustrada de La Concha, y debido a las obras. Será el domingo 17 de abril.

Premios de la Danza y Gala en el Victoria Eugenia
El 30 de abril se entregarán en el Teatro Principal de San Sebastián los IX Premios de la Danza, que este año recaerán en Asier Edeso, solista del Ballet de Monte-Carlos, como Premio Revelación, y la profesora María Teresa Fagoaga, por su dedicación.

El 1 de mayo, la XV Gala del Día Internacional de la Danza pondrá el broche final a las actividades de este 2011. Sobre el escenario del Teatro Victoria reunirá a figuras como el propio Edeso, la bailarina solista del Ballet de la Ópera de París, Allister Madin y Juan Carlos Santamaría, Premio Nacional de Danza 2008.

El Ballet de Biarritz, las compañías Aukeran, Kukai, Verdine, Tapeplas, Dantzaz y Acroindar y el bailarín Jordi Ros también intervendrán en esta velada.

  • WnF}/2hdɖ:VN EKycj]Jq&yS??ֳbI~9˝˙3A,$0Hdvbvܔqca΋ O8{?D~?L8'iﱆŖŤ$A=dtn?~ڋ9K* vJT>7†~ 2 m3oU&E@Q<*1:ɴa'><dHgw;'?SfVdl87igCXg LtcDmaq̌\p$c / !ł.VAPU [n;L0LSV7f*fȿѩ۲?t*i}+M ^汨ğr?RI@FatT/*JetKblMl6i̴Rqx& s}~gPr(Ԋ`xU"gADQp6c|?^m3g)a4BE}]o +n9J)Μ3n.ygML?eg vVi6TQ 7[7s=lenDn}Ɵ_8/f˕fsܦ#nDzpEgdMWh[p y3Z3 Bj q +Y8OĄ fPAL,]4z.F#gL +E+b'SVz(H&KNQΎ{ `Z&l 6j̏^Aݥ" biIi%mO p^Bdpv "&=z :*KY qUV4gbu|U uWs_6ׯ>MGkeݡ,1*- [ް k]Y3:wB˗mףA