Tras renovar su dirección, el PSOE tiene la mirada puesta en las elecciones del próximo año. Los últimos sondeos dan la victoria al PP, pero Pilar Alegría, la nueva portavoz socialista, ha quitado importancia a las encuestas. En sus palabras, la legislatura se le va a hacer eterna al PP.
Seis son los principales candidatos a las elecciones autonómicas andaluzas: Juan Espadas (PSOE-A), Juanma Moreno (PP-A), Juan Marín (Cs), Macarena Olona (Vox), Teresa Rodríguez (Adelante Andalucía) e Inmaculada Nieto (Por Andalucía).
Los medios de EITB harán un seguimiento especial de los comicios andaluces. Desde este viernes, el periodista Aiert Arieta-araunabeña informará sobre el cierre de la campaña y la jornada electoral del domingo.
El presidente del EBB del PNV opina que el PP "tiene un problemón, y en Euskadi tiene un problemón añadido", y espera que el próximo líder popular "recomponga bien su partido". "Aunque parezca mentira, no es falso ni para quedar bien, necesitamos todos un PP fuerte", ha dicho.
La formación se presenta hoy y concurrirá a las próximas elecciones generales."Si no llegamos a las instituciones, nos quedaremos en la queja y la protesta", argumenta su presidenta Pilar Aguilar.
El periodista Rodolfo Irago analiza las primeras encuestas de intención de voto que se han publicado este 2022. Opina que VOX está fuerte y recuerda que su amenaza sobre promover una moción de censura sigue intacta.
Afirma además que "habría que suprimir el Senado" por no tener utilidad. "La democracia española podría sobrevivir perfectamente sin esa cámara", manifiesta.
Elorza cree que el PSE "debería recuperar su identidad difuminada" ya que estar en el Gobierno con el PNV "hace que parezca que jugamos un papel secundario" aunque no cree que hoy por hoy pudiera haber un tripartito de izquierdas en el Gobierno Vasco.
Además, el que fuera asesor político de Pedro Sánchez durante cuatro años considera que el PNV es el "socio preferente" del Gobierno de coalición y que EH Bildu es una fuerza "rejuvenecida que va tomando peso en la sociedad vasca".
El PP desdeña la remodelación del Gobierno, y aprovecha la ocasión para mandar su principal mensaje de desgaste. A Vox no le importa el relevo de "los secuaces" dice, porque Sánchez mantiene "los mismos cómplices en el Gobierno de la mentira".
Según las últimas encuentas, el bloque derecha-ultraderecha (PP y VOX) ganaría las elecciones generales con mayoría absoluta. Analizamos estos datos con César Calderón.
Cs continúa en ascenso, Unidas Podemos aguanta como tercera fuerza y Vox sigue cayendo, según el Barómetro de CIS correspondiente al mes de septiembre.
La coalición abertzale convocará una asamblea una vez se conozca la fecha del debate, y los republicanos catalanes ya han anunciado que la consulta será el lunes, 25 de noviembre.
El presidente del PP vasco ha pedido "prudencia" a Pablo Casado para gestionar una situación en la que asegura "lo mejor sería una posición negociada y razonable del PP con el PSOE".
Entrevistamos a Francesc de Carreras, uno de los fundadores de C's, que lo abandonó por la estrategia cambiante de Rivera, y al exsecretario de organización de Ciudadanos en Euskadi, Javier Gómez.
Verónica Fumanal ha sido asesora de comunicación de Albert Rivera y de Pedro Sánchez. Con ella hemos estado para analizar en profundidad las claves más relevantes de estos comicios.
Con Manuel Valls, exprimer ministro francés, hemos hablado en el programa '360º' sobre Vox y el movimiento ultra francés. ¿Se está intentando blanquear la ultraderecha?
Bel Pozueta, madre de uno de los jóvenes encarcelados de Alsasua, explica cómo afronta su nueva etapa como diputada electa por Navarra. La entrevista, a las 21:00 horas en el Teleberri de ETB2.
La diputada electa por Navarra habla para EiTB sobre cómo ha cambiado su vida desde que su hijo Adur fuera detenido y encarcelado, y qué espera de esta nueva etapa en el Congreso.
El equipo de investigación comandado por Eider Hurtado analizará las claves más relevantes de las elecciones generales, entre ellas, el auge de la ultraderecha en España.
Además, casi cuatro de cada diez vascos reconoce que el hecho de que las elecciones se repitieran ha influido mucho o bastante a la hora de votar, según revela el sociómetro.
Lander Martínez señala que 'no hay líneas rojas en los 8 puntos' presentados al Gobierno Vasco para los presupuestos. Este fin de semana valorarán 'si se puede abrir la negociación'.
Sin aclarar su voto, ha dicho Otegi que si solo hay "una mano de pintura al régimen del 78" en vez de "regeneración democrática" el gobierno fracasará y "habrá derecha para tres siglos en el estado".
Beatriz Fanjul será la diputada del PP por Bizkaia, en el Congreso de los Diputados. La formación ha conseguido un escaño, tras el recuento del voto de los vascos que viven en el extranjero.
El PNV ha decidido no impugnar el recuento y ha felicitado al PP por la obtención del escaño. Fanjul ha dicho que irá al Congreso a hacer "frente al nacionalismo".
Los escaños definitivos de los partidos de Bizkaia, Álava y Gipuzkoa en las elecciones del 10 de noviembre de 2019: EAJ-PNV 6, PSOE 4, EH Bildu 4, Elkarrekin Podemos 3 y Partido Popular 1.
La secretaria general de los socialistas vascos no se abre a negociar con los independentistas para investir a Sánchez: "no necesitamos que participen en este gobierno".