Economía -

Paga extra

Los funcionarios vascos comienzan a cobrar la paga adelantada de junio

Se espera que para el lunes ya hayan recibido la paga los 67.000 funcionarios dependientes del Gobierno Vasco.

La sede del Gobierno Vasco, en Vitoria-Gasteiz. EITB
La sede del Gobierno Vasco, en Vitoria-Gasteiz. EITB
Los empleados públicos del Gobierno Vasco empiezan a cobrar la extra de junio

0:32

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los 67.000 funcionarios dependientes del Gobierno Vasco han comenzado a recibir esta mañana la paga extra de junio, cuyo adelanto a los primeros días de enero fue aprobado la semana pasada por el Parlamento Vasco.

El pago ha comenzado a hacerse efectivo ya, pero dado el elevado número de funcionarios, su pertenencia a distintos departamentos y organismos y sus diferentes categorías, la operación se prolongará hasta el lunes, según han explicado fuentes del Ejecutivo autonómico.

La ley, aprobada con el único apoyo del PNV y la abstención del resto de los grupos, permitirá a los trabajadores de la administración vasca percibir en enero una paga por el mismo montante de la nómina que han perdido al suprimirse la extra de diciembre de 2012.

Una de las últimas decisiones del anterior Gobierno Vasco del PSE fue dar la orden de pagar la paga extra de Navidad, cuya retirada había decretado el Gobierno de Mariano Rajoy dentro del paquete de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

Ante esta decisión, el Ejecutivo central planteó un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional. Cuando el pasado día 11 el alto tribunal lo admitió a trámite, el abono de la extra quedó paralizado.

El Gobierno de Patxi López anunció que recurriría la decisión del TC, un litigio judicial al que el nuevo Ejecutivo liderado por el jeltzale Iñigo Urkullu dará continuidad.

A la espera de que el TC se pronuncie sobre el fondo de la cuestión, el Gobierno Vasco anunció su intención de adelantar la extra de junio a enero a través de la ley que el pasado día 28 se aprobó en la Cámara de Vitoria-Gasteiz.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas