Economía -

Último trimestre de 2013

El paro sube hasta el 15,3% en Euskadi, 2,5 puntos más que hace un año

El motivo principal de esta subida, según Eustat, es el aumento de población activa en los últimos tres meses del año (7.800 personas más).

Inem
Inem
Inem

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La tasa de paro en la Comunidad Autónoma vasca subió hasta el 15,3% en el último trimestre del 2013, medio punto porcentual más que el trimestre anterior, según publica hoy el Eustat. El motivo principal de la subida es el aumento de población activa en los últimos tres meses del año (7.800 personas más). En total, Euskadi cuenta con 165.600 personas en paro, 7.300 más que el trimestre anterior. La tasa de paro masculina sube hasta el 15,4% y la femenina se sitúa en el 15,3%. La tasa de paro juvenil sigue siendo la más alta, con el 36,9% (18.100 jóvenes activos de 16 a 24 años están en paro).Por Territorios Históricos, el mayor aumento de personas paradas se da en Gipuzkoa (el paro crece en 4.700 personas), donde la tasa de paro alcanza el 13,1%. En Bizkaia, la tasa de paro está en el 16,5% y el número de desempleados sube en 3.900 personas. En Araba, el paro baja en 1.300 personas y la tasa de paro se sitúa en el 15,7%. La tasa de paro ha aumentado 2,5 puntos porcentuales en el último año, con lo que 35.400 personas más se suman a la situación de desempleo en Euskadi.

En cuanto a la tasa de ocupación, crece en 7.800 personas, y aumenta principalmente en el sector servicios y en la industria, mientras que baja en la construcción y en la agricultura.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Desempleo Euskadi Últimas noticias País Vasco hoy Economía Mundial Títulares de Hoy Noticias hoy Eustat hoy