Economía -

Caso Bankia

Gallardón: 'El Parlamento investigará Bankia cuando sea oportuno'

El titular de Justicia descarta una posible comparecencia de Rodrigo Rato, expresidente de la entidad, porque "ya se ha dado toda la información necesaria".

Alberto Ruiz Gallardón conversa con el ministro de Economía Luis de Guindos, en el Congreso. Efe.
Bankia | Gallardón: 'El Parlamento investigará cuando sea oportuno'
Alberto Ruiz Gallardón conversa con el ministro de Economía Luis de Guindos, en el Congreso. Efe.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha señalado que la investigación sobre la gestión de Bankia se llevará al Parlamento "cuando sea oportuno". Así, ha indicado que desde el Ejecutivo se busca la "transparencia" y ha asegurado que habrá "información absolutamente de todo" porque "hay una subcomisión de investigación y si se quieren pedir explicaciones las tendrán del gobernador del Banco de España, del ministro, de los responsables de Bankia y de la anterior titular de Economía, Elena Salgado".

Del mismo modo, Gallardón ha apuntado, en una entrevista a la Cadena Ser, que el Gobierno nunca obstaculizaría esta investigación y ha indicado que "la Fiscalía tiene abiertos procedimientos contra gestores de cajas de ahorros" sin que el Ejecutivo "haya tomado ninguna iniciativa".

"Lo que me parece mal es abrir un debate político sobre si se abre o no se abre una investigación como si fuera responsabilidad del Ejecutivo", ha explicado. "Hay que recuperar la confianza en Bankia", asegura, y el Gobierno lo hará "con transparencia y sin opacidad".

Comparecencia de RatoEn cuanto a la no comparecencia del expresidente de la entidad financiera, Gallardón ha justificado su actitud apuntando que "se ha dado toda la información necesaria".

"Estamos diciendo que nadie debe dudar de la transparencia informativa y que hay que manejar los tiempos en función de los intereses de España", ha explicado.

Nota de GoirigolzarriEl presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha asegurado que la prioridad del nuevo equipo gestor de la entidad es trabajar para generar valor y que el Estado "pueda vender las acciones que va a tomar de Bankia al mayor precio posible".

En una breve declaración remitida por Bankia, Goirigolzarri explica que el Estado va a inyectar capital en Bankia "y la obligación de una compañía cuando recibe capital, sea de quien sea, no es devolver dicho capital, sino ser capaz de generar valor y ofrecer rentabilidad a esa aportación".

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas