Fagor -

Oferta

Cevital presenta una oferta de 18 millones por Fagor Electrodomésticos

La oferta garantiza la creación de 400 empleos directos para 2019 y calcula un impacto total de 1.300 puestos de trabajo en entorno.

Cevital presenta una oferta de 18 millones por Fagor Electrodomésticos

0:32

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El grupo argelino Cevital ha presentado hoy una oferta de 18 millones de euros por los activos industriales de Fagor Electrodomésticos, que garantiza la creación de 400 empleos directos para 2019 y calcula un impacto total de 1.300 puestos de trabajo en entorno.

Cevital ha informado en un comunicado, que la oferta presentada hoy en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Donostia-San Sebastián afecta a las unidades productivas de cocción y pequeños electrodomésticos, así como a las líneas de fabricación de lavado y climatización, lo que comprende las plantas de Garagarza y San Andrés, ambas ubicadas en Arrasate.

El plan industrial diseñado por el grupo argelino "garantiza la continuidad de las marcas Edesa, Fagor, Aspes y Splendid, así como toda la asistencia técnica". No obstante, la propuesta no incluye a la planta productiva de Edesa en Basauri.

Garantías para 1.300 puestos de trabajo

Cevital ha explicado que su plan "ofrece garantías de empleo para 1.300 trabajadores, de los que 300 serán empleos directos generados en el primer año de actividad", mientras que su objetivo se sitúa en alcanzar los 400 puestos de trabajo propios en 2019.

Fuentes del grupo empresarial han explicado que Fagor Electrodomésticos mantendría la carga de trabajo con sus proveedores, motivo por el que asciende la cifra del empleo indirecto hasta esos 1.300 puestos de trabajo.

Cevital ha añadido que "cuenta con capacidad para poner en marcha su proyecto desde el primer momento de la compra de los activos", por lo que prevé que en 2015 podrá generar 65 millones de euros de riqueza para la economía vasca.

El plan detalla que el 65% de esa riqueza generada provenga de los proveedores radicados en Euskadi.

El grupo empresarial norteafricano ha explicado que con su apuesta por Fagor el negocio de electrodomésticos pasaría de representar el 10% de su facturación hasta el 25%, mientras que espera que la marca guipuzcoana alcance una cuota del 10% del mercado español de línea blanca en 2016.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Cooperativa Fagor