Fagor -

Concurso de acreedores

Fagor considera 'insuficientes' las seis ofertas presentadas

El juez da plazo hasta el 9 de julio a las empresas interesadas para que mejoren sus ofertas.

La administración concursal considera que la mejor oferta es la de la catalana Cata. EiTB.
La administración concursal considera que la mejor oferta es la de la catalana Cata. EiTB.
Los administradores consideran decepcionantes todas las ofertas

1:12

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La administración concursal de Fagor Electrodomésticos considera que la oferta del grupo catalán Cata es la mejor de las seis presentadas, pero opina que todas son "decepcionantes" al considerar "insuficientes" las ofertas de precios que realizan.

Este informe con las conclusiones sobre las ofertas presentadas han sido remitidas este jueves por la noche al Juzgado de lo Mercantil de San Sebastián y, a partir de ahora, se abre un plazo de mejora de las distintas propuestas.

En total, son seis las ofertas presentadas, la del grupo argelino Cevital, la de la empresa catalana Cata, el fondo de inversión chileno Ecomac, la compañía polaca Amica, la italiana Ariston y el grupo español Taurus.

En el informe, se señala como mejor opción la de Cata que, tras mejorar su propuesta inicial, opta por todos activos de la empresa, incluido Confort, con una oferta cercana a los 20 millones y una garantía de empleo de 620 empleos directos y 897 indirectos.

Por su parte, la argelina Cevital ha presentado una oferta que asciende a 18 millones de euros y que garantizará un total de 1.300 empleos en Euskadi.

El fondo de inversión chileno Ecomac, que viene de la mano de la Diputación de Bizkaia, ha presentado una oferta de 7 millones por la planta de Edesa en Basauri y contempla llegar a los 113 puestos directos y 60 indirectos.

Por su parte, Amica solo está interesada en la marca de Edesa para línea Blanca y ofrece una decena de puestos de trabajo comerciales, mientras que Taurus y Ariston no ofrecen empleo.

"Descuentos exagerados"

En el informe, la administración concursal considera conveniente solicitar audiencia a los ofertantes para ver si tiene interés en mejorar sus ofertas.

A su juicio, son "insuficientes" las ofertas de precios de todas las empresas teniendo en cuenta la valoración del inventario de la masa activa contenido en el informe provisional de la administración concursal. Según añade, los precios parecen contener "descuentos exagerados".

Por su parte, en una providencia dictada este pasado jueves, 3 de julio, el juez encargado del concurso, Pedro Malagón, ordena comunicar a las empresas que han realizado sus ofertas que disponen  hasta el 9 de julio para mejorar sus propuestas.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Cooperativa Fagor