Política -

Caso Bankia

Deloitte asegura que advirtió en marzo de la viabilidad de Bankia

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, declara hoy en la Audiencia Nacional.

El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. EFE
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, declara hoy en la Audiencia Nacional. EFE
El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El socio auditor de Deloitte, Francisco Celma, ha asegurado ante el juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu que en marzo de 2012 advirtió a la dirección de Bankia de que existían "dudas razonables sobre la viabilidad futura del grupo" y que, a su juicio, el plan de capitalización que aprobó el Banco de España en abril tampoco garantizaba su solvencia, informaron fuentes jurídicas presentes en la declaración.

Celma, que ha permanecido declarando durante más de cinco horas como testigo en la causa en la que se investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, ha defendido en su declaración que la auditora fue avisando puntualmente de la situación en que se encontraba el grupo financiero, lo que contradice tanto la versión aportada por Rato hace dos meses como por el resto de exconsejeros de la entidad, que apuntaron que solo se realizaron objeciones a la situación del Banco Financiero de Ahorros (BFA).

El representante de la firma, que se encargó de la auditoria externa para Bankia y BFA, también ha explicado que no avaló las cuentas de Bankia en 2011 que presentó el equipo de Rodrigo Rato porque habría sido ilegal, ya que no le llegaron firmadas por los miembros del Consejo de Administración.

Las primeras cuentas de 2011, que fueron aprobadas por el Consejo de Administración de Bankia el 28 de marzo de 2012, presentaban unos beneficios de 309 millones de euros. Tras la dimisión de Rato, que se produjo el 7 de mayo de 2012, tuvieron que ser reformuladas y pasaron a tener unas pérdidas de 2.979 millones, lo que obligó a la entidad a solicitar 17.959 millones de euros de ayudas públicas.

Comparecencia de Goirigolzarri

Las declaraciones se reanudarán este jueves con la comparecencia del presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, que será preguntado por las circunstancias en que se produjo la salida de Rato.

Finalmente, el viernes será el turno del representante legal de Bankia y el BFA, que están imputados en la causa en calidad de  personas jurídicas junto a 33 exconsejeros de la entidad, entre ellos Rato y el exvicepresidente de Bankia, José Luis Olivas.

El juez les atribuye indiciariamente y de forma genérica los delitos de falsificación de cuentas, administración desleal, maquinación para alterar el precio de las cosas y apropiación indebida.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas