Política -

Operación contra Herrira

Los detenidos se encuentran declarando ante el juez Velasco

El juez de instrucción de la Audiencia ha comenzado a interrogar a los 18 detenidos a las 09:30 horas.

Operación policial contra Herrira. EiTB
Operación policial contra Herrira. EiTB
Operación policial contra Herrira. EiTB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Las 18 personas detenidas el pasado lunes en una operación policial contra Herrira se encuentran declarando ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco.

El magistrado ha comenzado a tomarles declaración a las 09:30 horas y los interrogatorios se alargarán previsiblemente por la tarde.

Durante el martes y el miércoles, los arrestados han sido interrogados por la Guardia Civil en el cuartel de Tres Cantos, aunque estos se han negado a declarar, según ha explicado el abogado Aiert Larrarte.

A diferencia de la mayoría de operaciones policiales contra ETA y la izquierda abertzale, los 18 detenidos se encuentran en situación comunicada, por lo que podrán estar acompañados por sus abogados de confianza en la comparecencia judicial.

Larrarte ha señalado que los arrestados, que han sido acusados genéricamente de integración en ETA, enaltecimiento del terrorismo y financiación de organización armada, se encuentran "bien" y que no han recibido "interrogatorios ilegales ni coacciones".

Los arrestados son Amaia Esnal, Nagore García, Eneko Ibarguren, Jexux Mari Aldunberri, Ekain Zubizarreta, José Manuel Ugartemendia, Roberto Noval, Beñat Zarrabeitia, Ibon Meñika, José Antonio Fernández, Oscar Sánchez, Gorka González, Ane Zelaia, Jon Garai, Francisco Javier Balda, Sergio Labayen, Imanol Carrera y Eneko Villegas.

Concentraciones para este viernes

Por otra parte, la mayoría sindical vasca, representada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CGT y CNT, han convocado para este viernes concentraciones entre las 12:00 y las 12:30 horas en los centros de trabajo de Euskadi y Navarra en protesta por la "injustificable tropelía" que ha supuesto, a su  juicio, la operación policial contra Herrira.

Los secretarios generales de ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, en nombre de todas las centrales convocantes, han manifestado su "más firme rechazo" a la "decisión política" que ha originado la acción policial.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas