Política -

Polémica

EH Bildu denuncia irregularidades en las obras del TAV

La coalición ha denunciado un desfase de nueve millones de euros en el tramo entre Tolosa y Hernialde. Matute ha exigido al Gobierno Vasco explicaciones sobre el caso.

El parlamentario vasco, Oskar Matute, en rueda de prensa. Foto: EiTB
El parlamentario vasco, Oskar Matute, en rueda de prensa. Foto: EiTB
El parlamentario vasco, Oskar Matute, en rueda de prensa. Foto: EiTB

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El parlamentario de EH Bildu ha apuntado que el tramo Tolosa Hernialde ha sido "adjudicado por 104 millones de euros y que, al 77 % de su ejecución, ya computa por 118 millones de euros". "Ese desfase de 14 millones de euros solo justifica en 1,5 millones de euros el incremento del IVA y en 2 millones el incremento del coste de los materiales. El resto, más de 9 millones de euros, son sin justificar", ha recalcado.

EH Bildu ha hecho una dura denuncia en relación a las obras del Tren de Alta Velocidad, en concreto, en el tramo de Tolosa-Hernialde. Según la coalición, en dicho tramo habría un desfase presupuestario de nueve millones de euros.

El parlamentario Oskar Matute ha realizado una rueda de prensa en Donostia, en la que ha denunciado que la misma empresa -Corsán Corviam- a la que hanacusado de irregularidades y fraude en el tramo entre Madrid y Barcelona, es la misma que se encarga del tramo guipuzcoano.

Matute ha exigido a la consejera vasca de Medioambiente y Política Territorial, Ana Oregi, que dé explicaciones sobre dicho tramo. Si no hay una explicación al respecto, EH Bildu se ha mostrado dispuesto a acudir a los tribunales, para aclarar el caso.

EH Bildu ha remarcado que tiene más que sospechas de que se ha realizado un uso ilegitimo del dinero destinado a las obras del TAV en la CAV. En palabras de Matute, cuando se adjudicaron los trabajos no se especificaron ni se anunciaron debidamente los criterios. Matute ha mencionado un desfase de 14 millones de euros. Dentro de esa cantidad estarían incluidas la subida del IVA y la subida de los materiales. Según la coalición, las obras del tramo Tolosa-Hernialde han tenido un coste nueve millones de euros superior al debido.

"Más que meras irregularidades"

En opinión de la coalición soberanista, "se dan todos los indicios para pensar que hay algo más que meras irregularidades administrativas", por lo que ha insistido en que el Ejecutivo autonómico demuestre "que son solo irregularidades de carácter técnico y que no hay malversación de fondos públicos". "Tiene que demostrar que ese rumor cada vez más extendido en la sociedad vasca de que también en Euskadi con las obras del TAV algunos se están enriqueciendo a costa del conjunto de la ciudadanía es solo un rumor", ha afirmado Matute, al tiempo que ha reiterado que "las irregularidades se están dando".

Corsan Corvian

La coalición ha denunciado un desfase de nueve millones de euros en los tramos entre Tolosa y Hernialde. Matute ha exigido al Gobierno Vasco explicaciones sobre el caso.

EH Bildu ha hecho una dura denuncia en relación a las obras del Tren de Alta Velocidad, en concreto, en el tramo de Tolosa-Hernialde. Según la coalición, en dicho tramo habría un desfase presupuestario de nueve millones de euros.

El parlamentario Oskar Matute ha realizado una rueda de prensa en Donostia, en la que ha denunciado que la misma empresa -Corsan Corvian- a la que han acusado de irregularidades y fraude en el tramo entre Madrid y Barcelona, es la misma que se encarga del tramo guipuzcoano.

EH Bildu ha remarcado que tiene más que sospechas de que se ha realizado un uso ilegitimo del dinero destinado a las obras del TAV en la CAV. En palabras de Matute, cuando se adjudicaron los trabajos no se especificaron ni se anunciaron debidamente los criterios. Matute ha mencionado un desfase de 14 millones de euros. Dentro de esa cantidad estarían incluidas la subida del IVA y la subida de los materiales. Según la coalición, las obras del tramo Tolosa-Hernialde han tenido un coste nueve millones de euros superior al debido.

Matute ha exigido a la consejera vasca de Medioambiente y Política Territorial, Ana Oregi, que dé explicaciones sobre dicho tramo. Si no hay una explicación al respecto, EH Bildu se ha mostrado dispuesto a acudir a los tribunales, para aclarar el caso.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
¿Qué éstá pasando hoy en Gipuzkoa?