Política -

Pleno Política General

Urkullu fijará como prioridad actualizar el autogobierno

En el Pleno de Política General que celebrará el Parlamento Vasco el próximo jueves el lehendakari también marcará como principales prioridades estimular la economía y asentar la convivencia pacífica.

El lehendakari Iñigo Urkullu en una intervención en el Parlamento Vasco.
El lehendakari Iñigo Urkullu en una intervención en el Parlamento Vasco.
Economía, convivencia y autogobierno, prioridades de Urkullu

0:21

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El lehendakari, Iñigo Urkullu, anunciará en el Pleno de Política General que celebrará el Parlamento Vasco el próximo jueves que sus prioridades para este curso son estimular la economía, asentar la convivencia pacífica y actualizar el autogobierno con un nuevo estatus político para Euskadi. Éstas serán las líneas generales del discurso que pronunciará Urkullu el próximo jueves, en el que detallará las medidas concretas que impulsará a partir de ahora para lograr estos objetivos.

En el resumen de su intervención, Urkullu pondrá de relieve la necesidad de actualizar el autogobierno vasco, con un nuevo estatus político, un debate que a su juicio "hoy tiene más relevancia si cabe", tras el referéndum por la independencia celebrado en Escocia.

A su juicio, aunque el "no" a la independencia de Escocia se impuso al "sí", se ha comprobado que es "posible alcanzar un acuerdo para que la voluntad democrática se exprese" sobre una cuestión "fundamental para su futuro". "Toda aspiración nacional debe poder ser planteada desde los cauces democráticos", destaca el lehendakari en el esbozo de su discurso.

Paz y Convivencia

En materia de paz y convivencia el Gobierno Vasco se comprometerá al "cumplimiento estricto" del Plan de Paz y Convivencia y promoverá el "encuentro social".

A punto de cumplirse tres años desde el fin de la actividad  de ETA, Urkullu anunciará que para consolidar esa recuperación hay un "tratamiento insustituible: reconocimiento, diálogo y acuerdos mínimos de convivencia" entre las cuatro grandes tradiciones políticas vascas (PNV, izquierda abertzale, PSE-EE y PP). Para lograrlo, el lehendakari defenderá que Euskadi cuenta con la capacidad y los instrumentos necesarios para avanzar en este "reto colectivo" con realismo, rigor, normalidad y "sin estridencias".

Economía

Además de analizar el último periodo legislativo, el lehendakari dedicará gran parte de su intervención a detallar las iniciativas económicas de su Gobierno para 2015. Recordará que Europa aún sigue inmersa en una profunda crisis económica y que todos los gobiernos han tenido que adoptar medidas sin precedentes en la zona euro para estabilizar la actividad económica y consolidar las finanzas públicas.

Urkullu proclamará que Euskadi presenta ahora "mejores expectativas", que se ha conseguido "estabilizar la situación", e incluso "hay indicadores que llaman al optimismo", aunque recalcará que aún se dan algunas "incertidumbres" y que hay que tomar estos datos con "cautela". "Se ha conseguido contener la situación y empezar a crecer", señala Urkullu quien avanzará que para este curso político hará especial hincapié en la creación de empleo, sobre todo juvenil, y que se mantendrán las políticas de estímulo a la economía productiva y primará la "equidad social".

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Iñigo Urkullu Parlamento Vasco