Política -

CIV

El lehendakari reconoce contactos con el grupo de verificadores

Patxi López ha dicho que lo han hecho porque el Gobierno Vasco "no quiere ser ajeno a absolutamente nada de lo que suceda en el terreno de la libertad y de la convivencia".

El lehendakari, Patxi López. Foto: Efe
El lehendakari, Patxi López.
Patxi López reconoce contactos con el grupo de verificadores

00:40

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El lehendakari, Patxi López, ha confirmado hoy que el Gobierno Vasco ha establecido contactos con los verificadores internacionales porque el ejecutivo "no quiere ser ajeno a absolutamente nada de lo que suceda en el terreno de la libertad y de la convivencia".

El lehendakari ha hecho estas declaraciones durante una visita a la planta de Talgo en Ribabellosa (Araba), al ser preguntado por el informe de los integrantes de la "Comisión Internacional de Verificación del alto el fuego en el País Vasco" hecho público ayer, en el que certifican el compromiso de ETA de cese definitivo de su actividad, declarado el pasado 20 de octubre.

La Comisión Internacional de Verificación del alto el fuego en el País Vasco se constituyó el 28 de septiembre, y hasta ahora no había obtenido un reconocimiento explícito a sus trabajos por parte del Gobierno Vasco ni del ejecutivo central.

Sin embargo, el lehendakari ha reconocido que el Gobierno Vasco ha abierto una línea de comunicación con este grupo de verificadores.

En su segunda visita al País Vasco, la CIV se ha reunido con representantes de PSE-EE, PNV y la izquierda abertzale, con los sindicatos UGT, CCOO, ELA, LAB, la patronal Confebask, representantes de la Iglesia y "autoridades" del País Vasco, cuyos nombres no precisaron ayer. En cambio, no se han reunido con el PP, que no los reconoce.

La CIV está compuesta por seis personas con experiencia internacional en procesos de paz y en seguridad: Ronnie Kasrils (Sudáfrica), Ray Kendall (Reino Unido), Chris Maccabe (Reino Unido), Ram Manikkalingam (Sri Lanka) y Satish Nambiar (India), mientras que su coordinadora es Fleur Ravensbergen.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas