Proceso de paz -

GIC

El grupo de Currin volverá tras al verano para trabajar en el proceso

El GIC vuelve después de que el 16 del pasado mes de julio el exjefe del Gabinete de Tony Blair, Jonhatan Powell, y el viceprimer ministro norirlandés Martin McGuiness, realizaran varias reuniones.

Powell y McGuinness, en Loiu durante la última visita. EFE
Powell y McGuinness, en Loiu durante la última visita. EFE
Powell y McGuinness, en Loiu durante la última visita. EFE

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El Grupo Internacional de Contacto (GIC), dirigido por el mediador Brian Currin, volverá a visitar Euskadi una vez transcurrido el verano para continuar con sus labores a favor del avance en el proceso de paz, según han informado a Europa Press fuentes cercanas al grupo.

La nueva visita de estos expertos internacionales en resolución de conflictos, que se producirá en otoño, demuestra que, pese a ciertos obstáculos, no están dispuestos a desistir en su intención de "facilitar" el camino hacia la consolidación de la paz en el País Vasco.

El GIC se trasladará a Euskadi después de que el 16 del pasado mes de julio el exjefe del Gabinete de Tony Blair, Jonhatan Powell, y el viceprimer ministro norirlandés Martin McGuiness, se reunieran con partidos políticos vascos y el Secretario de Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, para testar su voluntad de dar pasos antes de que concluya este año, previendo que en 2015, un año electoral, será muy difícil hacerlo.

Tres días después de la visita de Blair y McGuinnes, ETA anunció, en un comunicado fechado el 15 de julio, que había desmantelado "las estructuras logísticas y operativas derivadas de la lucha armada" para realizar "el tránsito del ciclo de la confrontación armada a la confrontación democrática".

El comunicado se hizo público después de que los partidos políticos y el Gobierno vasco dieran por "paralizado" el proceso de desarme y de que los mediadores internacionales les aseguraran que no había "novedad" al respecto.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Última hora ETA