Sociedad -

Tras el trágico Halloween

Madrid no alquilará ninguna instalación municipal para macrofiestas

"Nunca más ni cederemos ni alquilaremos ni consentiremos un evento como el del miércoles", ha señalado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, en alusión a la fiesta en la que murieron tres jóvenes.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella. EFE
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella
Ana Botella prohibirá celebrar fiestas en recintos públicos

03:11

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, ha anunciado este viernes que el Ayuntamiento de Madrid no alquilará "nunca más" ninguna instalación municipal o edificio del Consistorio para albergar macrofiestas como la de Halloween del pasado miércoles, donde murieron tres jóvenes aplastadas en una avalancha humana.

"Nunca más ni cederemos ni alquilaremos ni consentiremos un evento como el del miércoles", ha señalado Botella, quien ha indicado que, mientras ella sea alcaldesa las instalaciones municipales "nunca más" serán alquiladas para este fin "porque la vida humana es lo más importante", ha dicho en rueda de prensa convocada de forma urgente en el Ayuntamiento.

Para Botella, el "riesgo es demasiado grande" cuando se "juntan" en "un sitio cerrado demasiado alcohol" y calor, entre otras cosas, y ha asegurado que su interés es el de estar al servicio de los madrileños, de las personas que visitan la ciudad y de todos los españoles.

"Voy a hacer lo que esté en mi mano para que no vuelva a suceder", ha apostillado.

A preguntas de los periodistas sobre si el equipo médico era el adecuado, Botella ha dicho que era responsabilidad de la empresa que organizaba el evento.

"Creo sinceramente que hemos actuado conforme a la legislación vigente y cumpliendo con nuestro compromiso", ha señalado la alcaldesa de Madrid

Asimismo, ha planteado que a raíz de esta tragedia se abra un debate en la sociedad española y en las grandes ciudades para que estos macroeventos no sólo no se hagan en espacios municipales, sino tampoco en espacios privados.

"Es un buen momento para hacer una reflexión y saber cuáles deberían ser las normas para que no se vuelva a repetir lo que ha ocurrido", ha dicho, antes de aclarar que si hay que cambiar la ley de espectáculos públicos, la debe cambiar la administración que tiene competencia para ello, que no es el ayuntamiento de Madrid, ha apostillado.

El delegado de Economía y presidente de "Madrid Espacios, Pedro Calvo, ha insistido en que no está constatado que se sobrepasara el aforo y en que la empresa trasladó al Ayuntamiento que se vendieron 9.650 de un total de 10.600.

Suspensión de macrofiestas,  pero no de conciertos

El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del  Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, ha explicado este viernes que  todas las fiestas previstas en instalaciones municipales, incluida  una ya acordada antes de Fin de año, han quedado suspendidas, pero  que sí se podrán realizar conciertos.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas