Papa Francisco -

Cónclave

La renovación de la Iglesia, eje de la tercera reunión de cardenales

De momento, no han fijado fecha para iniciar las votaciones en las que elegirán al nuevo papa. Faltan cinco cardenales por llegar a Roma.

Cónclave en el Vaticano
Cónclave en el Vaticano
Tercera reunión preparatoria antes del cónclave

1:26

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Los cardenales reunidos en la tercera Congregación General, previa al cónclave, han tratado, entre otros asuntos, la actividad de la Santa Sede y la situación y renovación de la Iglesia, según ha explicado el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, Federico Lombardi, que no ha especificado si se ha tratado concretamente el tema 'Vatileaks'.

Sí ha trascendido que un grupo de cardenales ha exigido contar con información sobre la investigación del caso. En este sentido, los cardenales estadounidenses Francis George y Donald Wuerl dieron ayer por seguro de que durante las reuniones se hablaría del 'Vatileaks', que según el cardenal el brasileño Raymundo Damasceno "pesará" a la hora de elegir papa, mientras que para el cardenal español Carlos Amigo Vallejo tendrá un peso "irrelevante".

De momento, no se ha fijado fecha para iniciar las votaciones para elegir al nuevo papa y, en este sentido, Lombardi ha insistido en que los cardenales quieren reflexionar "bien" para decidir la fecha. Ha considerado "prematuro" determinar si el anuncio podría conocerse este miércoles.

"No hay deseo de apresurar", ha asegurado Lombardi, que también ha indicado que entre los cardenales que se han incorporado a las congregaciones este martes se encuentra el arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela.

A la tercera reunión preparatoria de este miércoles han asistido 110, de los 115 cardenales electores. Aunque según señaló el cardenal decano, Angelo Sodano, en la carta en la que les llamaba al cónclave este será fijado cuando estén todos los purpurados electores, Lombardi ha dicho hoy que no es necesario que estén todos presentes, basta que aseguren que estarán en Roma en la fecha que se decida.

Los cardenales volverán a reunirse este miércoles en congregación general.

Se usarán dos estufas para asegurar el color de la fumata

Por primera vez en un cónclave usarán dos estufas en la Capilla Sixtina, una para quemar las papeletas de las votaciones y otra de la que saldrá el humo blanco, "la fumata blanca", que indicará al mundo que ya hay papa, o humo negro, la "fumata negra" que indica que la Iglesia sigue sin pontífice.

Así lo ha asegurado el portavoz vaticano, Federico Lombardi, que ha señalado que con la combustión sólo de los folios con paja no sería suficiente para mostrar al mundo si se trata de "fumata blanca" o "fumata negra" y que para que no haya equívocos, una de las dos será destinada exclusivamente a mostrar al mundo, "de manera indudable" el humo blanco o negro.

La Capilla Sixtina, cerrada

La Capilla Sixtina ha cerrado este martes a las 13.00 hora local (12.00 GMT) sus puertas al público, para prepararse para albergar el cónclave en el que 115 cardenales electores elegirán al sucesor de Benedicto XVI, tras la renuncia del papa, hecha efectiva el pasado 28 de febrero.

 

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas
Sociedad Última hora hoy Noticias de religión actuales Última hora de la Santa Sede