Tecnología -

Cierre de MegaUpload

El fundador de MegaUpload seguirá al menos un día más en prisión

Por otra parte, dos personas más han sido detenidas en Europa tras el cierre del portal de almacenaje.

El fundador de MegaUpload, Kim Schmitz. EFE
El fundador de MegaUpload, Kim Schmitz. EFE
El fundador de Megaupload continuará en prisión

01:11

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

Un tribunal de justicia neozelandés ha dejado hoy vista para sentencia la petición de libertad solicitada por el fundador del portal MegaUpload, Kim Schmitz, en prisión preventiva y cuya extradición solicita Estados Unidos por piratería informática.

Al final de la vista, de unas cuatro horas, en un tribunal en la periferia de Auckland, el juez encargado del caso David McNaughton, ha indicado que el fallo será anunciado el martes o miércoles de esta semana. Hasta entonces, Schmitz, también conocido como Kim Dotcom, seguirá en prisión preventiva.

Con Schmitz fueron detenidos los también alemanes Finn Batato, de 38 años y jefe técnico del portal, y Mathias Ortman, de 40 años y cofundador de Megaupload, así como el holandés Bram van del Kolk, de 29 años.

Los tres ejecutivos, que hicieron aparición al principio y al final de la sesión judicial de hoy, seguirán también en prisión preventiva.

El abogado del principal cerebro del portal Megaupload ha calificado de "agresiva" y "desmesurada" la operación policial del viernes y ha presentado a Dotcom como un empresario responsable y un hombre de familia, con una mujer embarazada de mellizos y otros tres hijos, que quiere vivir en Nueva Zelanda.

Por su parte, la fiscal Anne Toohey mantuvo el argumento de que era un "alto" riesgo conceder la libertad bajo fianza a Dotcom ya que a, su juicio, dispone de medios para escapar del país, incluido un helicóptero en la puerta de su casa y varios pasaportes legales con diferentes identidades, así como múltiples tarjetas de crédito.

Otros dos detenidos en Europa

Por su parte, la fiscal Toohey ha mencionado durante la vista que en la misma operación policial coordinada por agentes del FBI de Estados Unidos fueron detenidas otras dos personas en Europa. Este dato se desconocía hasta ahora.

Los arrestados han sido identificados como Sven Echternach, de 39 años y de nacionalidad alemana y detenido en su país al regresar de Filipinas, y el eslovaco Andrus Nomm, de 32 años, quien fue arrestado en Holanda.

En el caso de que Nueva Zelanda conceda la extradición de Schmitz y de los otros tres detenidos, estos afrontarán en Estados Unidos cargos por crimen organizado, blanqueo de dinero y de violación de la ley de derechos de propiedad intelectual.

Por estos delitos, si son declarados culpables, pueden ser condenados a una pena máxima de 50 años de cárcel.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas