Cerrar

GRUPO EITB

Arranca el rodaje

"Odol Ilargia", nueva apuesta de EITB para consolidar la ficción seriada en euskera dirigida a los jóvenes

EITB

Se trata de un thriller con elementos fantásticos dirigido por David R. Losada y producido por Baleuko. El rodaje se desarrolla estos días en Basauri, Galdakao y Bilbao, y el estreno está previsto para 2026 en PRIMERAN.

2:07
Arranca el rodaje

Euskaraz irakurri: "Odol Ilargia", gazteei zuzendutako euskarazko fikzio seriatua sendotzeko EITBren apustu berria

Este lunes, 9 de junio, ha arrancado en Bizkaia el rodaje de "Odol Ilargia", serie de ficción de cinco episodios producida Baleuko y EITB, y dirigida a un público joven. Es un thriller con elementos fantásticos que dirige David R. Losada, a partir de un guion escrito por él mismo y Mikel Alvarez Sarriegi, y basado en la novela Cuando reescribamos la historia de Belén Martínez. 

"Odol Ilargia" se centra en dos instantes temporales en la vida de un grupo de amigos, con diez años de diferencia entre ambos momentos (2015 y 2025). La historia orbita alrededor de un suicidio tras el que se oculta un trauma silenciado durante años y que Julen, protagonista de la serie, deberá sacar a la luz. A través de ese viaje, la ficción pone el foco en temáticas como las segundas oportunidades, el valor de la amistad o la identidad sexual.

El casting de "Odol Ilargia" se compone de una combinación de nuevos rostros y de actores y actrices vascas consolidadas. Entre los intérpretes más jóvenes encontramos a Jon Muñoz, Aritz Kortabarria, Nekane Otxoa, Sambou Diaby, Itziar de Castro, Lier Alava, Asier Valdestilla, Mikele Arizkorreta o Nerea Sanz. Junto a ellos, actores y actrices más experimentadas como Iñigo Aranburu, Iraia Elias o Aitor Borobia.

Aktoreak

El rodaje se desarrolla en Basauri, Galdakao y Bilbao, y ahí se recrearán localizaciones como el instituto, un club de atletismo, las casas de los personajes principales o incluso una prisión. 

Rodaje

La perspectiva subjetiva tan propia de la juventud, y tan anclada siempre a lo emocional, estará registrada por la mirada personal del propio Losada, que apuesta por un lenguaje contemporáneo, acentuado por un ritmo frenético. Además, la música es un elemento clave, con temas de grupos como Belako y 2zio, y con la importante aportación en la composición de la música original de Elena Setién.

Para David R. Losada esta es la primera ocasión al frente de una serie de ficción, tras haber dirigido los largometrajes La noche del ratón (2015) y Lady off (2018), y más recientemente el cortometraje Mosquito (2023). 

La fotografía corre a cargo de Endika Gabilondo, y Sultana del Badal se encarga de la dirección de arte, con Idurre Cajaraville en la producción ejecutiva y Katixa de Silva como directora de producción. Alba Lozano es la responsable de la dirección de la segunda unidad.

 Rodaje