Economía -

Notificación de desahucio

Gobierno Vasco pide a Epsilon que desaloje los pabellones arrendados

Los cuatro inmuebles que fueron concedidos en condiciones "excepcionales" cuestan 190.000 euros al año a las arcas públicas y permanecen "sin actividad".

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El consejero de Industria del Gobierno vasco, Bernabé Unda, haanunciado la remisión de una notificación de desahucio a la empresa Epsilon para que desaloje cuatro pabellones que ocupa sin desarrollar "actividad alguna" y cuyo uso les fue concedido en condiciones "excepcionales".

Estas instalaciones cuestan a las arcas públicas unos 190.000 euros al año.

Unda ha comparecido ante la Comisión de Industria del Parlamento Vasco para informar sobre la situación económica y financiera de la empresa automovilística que se encuentra en situación preconcursal y acumula unas pérdidas de más de siete millones de euros.

El principal crédito de Epsilon son sendas hipotecas de ocho millones cada una que le concedieron Caja Vital y Kutxa. El consejero, tal y como ya hizo el pasado mes de marzo, ha expresado su "preocupación" por un compromiso adquirido el 16 de marzo de 2009 por el Consejo de Administración del Parque de Miñano en relación a dichas hipotecas.

El parque -en el que el Gobierno vasco, a través de la sociedad Spri, es el socio mayoritario, con un 64 por ciento del capital- se comprometió a que, en caso de la empresa no pudiera afrontar el pago de los mencionados préstamos, acudiría a subasta y pagaría por el edificio de Epsilon y el terreno en el que se ubica una cantidad de entre 14,6 y 22,5 millones de euros.

De esa forma, desde el Ejecutivo se calcula que las arcas públicas podrían tener que afrontar el pago de 28 millones de euros por los avales que en su día se concedieron a la compañía y por la situación que ésta atraviesa actualmente.

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas