Cerrar

Cine

Filme polémico

Imputado el director de Sitges por exhibir 'A Serbian film'

Redacción

Ángel Sala, director del Festival Internacional de Cine de Sitges, está acusado de un delito de exhibición de pornografía infantil. En noviembre, la proyección de la cinta en Donostia fue suspendida.

El director del&' || 'nbsp;Festival de Cine de Sitges, Ángel Sala, ha sido imputado por un delito de exhibición de pornografía infantil. El titular del juzgado de instrucción número 8 de Vilanova i la Geltru (Barcelona) ha imputado a Sala por haber permitido la exhibición de la película A Serbian film, una cinta que incluye imágenes de sexo con menores.

Según han informado fuentes judiciales, el juez de Vilanova ha abierto una investigación a raíz de la denuncia que presentó la semana pasada la Fiscalía de Cataluña por un presunto delito de utilización de menores en escenas de sexo.

La denuncia de la Fiscalía se basa en el artículo 189.7 del Código Penal que castiga con penas de tres meses a un año de prisión o multa a quien ''''produjere, vendiere, exhibiere, o facilitare por cualquier medio material pornográfico en el que no habiendo sido utilizados directamente menores o incapaces, se emplee su voz o imagen alterada o modificada''''.

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges ha mostrado hoy su ''''total apoyo'''' a su director, y ha rechazado que el film A Serbian Film sea una película pornográfica, como recoge la denuncia de la fiscalía contra el responsable del certamen.

A Serbian film fue exhibida en el Festival de Cine de Sitges el pasado mes de octubre. Está dirigida por Srdjan Spasojevic, y el propio Ángel Sala dijo que se trataba de una película extrema, que él no pensaba visionar de nuevo en una sala de cine. En noviembre la cinta llegó a la Semana de Cine Fantástica y de Terror de Donostia-San Sebastián, aunque la proyección de la cinta fue suspendida. Pese a ello, logró el premio especial del público, sin proyectarse.

Apoyo a Sala
Una decena de directores de festivales de cine españoles han firmado un manifiesto de apoyo al director del Festival y lamentan que la responsabilidad recaiga en un programador cultural, y no en los "teóricos responsables" de tales contenidos --en todo caso, el director y los productores--, apuntan.

Han firmado el manifiesto Javier Angulo (Festival de Valladolid), Josetxo Cerdán (Festival Punto de Vista, Pamplona), José Luis Cienfuegos (Festival de Gijón), Antonio Delgado (Documenta Madrid), Javier Martín Domínguez (Festival de cine europeo de Sevilla) y José Luis Rebordinos (Festival de Cine de San Sebastián). También lo suscriben Carmelo Romero (Festival de Cine Español de Málaga), José Sánchez Montes (Festival de Granada, Cines del Sur), Eduardo Trías (Festival de Cine Iberoamericano de Huelva) y Claudio Utrera (Festival de Las Palmas).

Además, recuerdan que la película se ha visto en ciudades como Bruselas, Montreal, Londres, Oporto, Austin, San Francisco, Toronto, Sofía, Hamburgo, Helsinki y Estocolmo; y en los prestigiosos mercados de cine de Cannes y Santa Mónica, ''''sin que nadie haya elevado denuncia judicial alguna''''.