Cerrar

Cine

Estreno

El dilema moral de un 'Invasor'

Daniel Calparsoro presenta su nuevo filme, 'Invasor', que cuenta con Karra Elejalde, Alberto Ammann, Antonio de la Torre e Inma Cuesta.

01:47
'Invasor': ¿Mirar a otro lado o enfrentarse a las mentiras oficiales?

Dos soldados, Alberto Ammann y Antonio de la Torre, vuelven de Irak traumatizados por la diferencia entre la realidad que vivieron y la oficial, un dilema moral que Daniel Calparsoro retrata en su nuevo filme, "Invasor", cine de acción con despliegue de tropas y mensaje incómodo.

El director de "Salto al vacío" reflexiona sobre el heroísmo en la actualidad. "Estos días parece extraño, parece de héroe actuar de manera ética, cuando toda la vida nos han educado en todo lo contrario. Parece que España está moralmente corrupta a todos los niveles. Quizá por eso la película tiene mucha actualidad, no tanto por la guerra", explica el realizador en una entrevista con Efe.

Calparsoro estrena su película el viernes en los cines y se ha basado libremente en la novela del mismo título de Fernando Marías, aunque aquella era "una historia de posesión" y la cinta ha virado hacia el suspense de factura trepidante, con espectaculares secuencias bélicas rodadas en Fuerteventura y una persecución automovilística en La Coruña, así como un reparto completado por Karra Elejalde e Inma Cuesta.

Pese al frenesí, "no es una película frívola", sino la historia de un médico del ejército, Pablo, y un soldado en la guerra de Irak, Diego, que en plena misión humanitaria se ven envueltos en el asesinato de varios civiles. A su regreso, en cambio, serán condecorados a cambio de su silencio. "Se puede aplicar a esa guerra, pero también a un tío que trabaja en un banco en España, en Madrid, y descubre un desfalco brutal y tiene dos alternativas: no decir nada y seguir trabajando como si no lo hubiera visto, decirlo para que le den un dinero y se calle o sacarlo a la luz, sabiendo que va a violar el código laboral de ese banco. Este es el camino de Pablo", explica el realizador.

"Siente la responsabilidad de sacar hacia la luz, la necesidad de asumir su responsabilidad. Se plantea: 'Si he roto un plato, no me voy a esconder y ya le pillarán a otro'", explica respecto al personaje de Ammann.

Del otro lado está Antonio de la Torre, el soldado que opta por escurrir el bulto pero cuya postura va desvelando su complejidad poco a poco. "Estamos hablando de la lucha de David contra Goliath y eso la hace una película universal, de unos hombres que buscan la verdad, que creen que están haciendo lo correcto y de repente se ven atrapados", explica el ganador de un Goya por "AzulOscuroCasiNegro".