Cerrar

Música

Luto en el mundo de la música

Fallece a los 48 años la cantante Whitney Houston

Redacción

Según los medios, su cuerpo ha sido hallado en un hotel. Su representante no ha desvelado las causas de la muerte. Houston arrastraba desde hace años adicciones a la droga y al alcohol.

01:26
Fallece Whitney Houston

La cantante estadounidense Whitney Houston ha fallecido este sábado a los 48 años, según ha confirmado la cadena norteamericana CNN. La reina del pop de los años 80 y los 90 se encontraba en el hotel Beverly Hilton preparándose para los premios Grammy que organizaba el magnate Clive Davis cuando murió. Él fue quien descubrió a Whitney mientras cantaba con su madre en un club de New Jersey.

La policía de Beverly Hills confirmó que el servicio de emergencias acudió a la llamada del hotel y encontró el cuerpo de Houston en la cuarta planta del hotel sobre las 15:30 horas (las 00:30 horas en la Península). Los médicos trataron de reanimarla durante unos 20 minutos sin éxito. La policía asegura que el cuerpo no presentaba signos de violencia, aunque aún investiga la causa de la muerte.

"Ella ha sido identificada positivamente por sus amigos y familiares que estaban con ella en el hotel, y los familiares ya han sido notificados", dijo el teniente Mark Rosen a los periodistas.

El cuerpo de la artista fue retirado a medianoche, por la puerta trasera del hotel para evitar aglomeraciones de medios, al condado de Los Ángeles.

Habitualmente, los médicos forenses realizan una autopsia en uno o dos días, momento en el que podría liberar algo de información preliminar sobre la muerte. Si las drogas o el alcohol están presentes, sin embargo, la causa oficial de muerte no sería liberada hasta que se realizasen las pruebas de toxicología, lo que podría tomar de seis a ocho semanas.

Condolencias en el mundo de la música

Los tributos a la cantante no tardaron en llegar. Frases en Twitter, homenajes sobre el escenario y muchas lágrimas. Además, el exesposo de Houston, Bobby Brown se enteró de la triste noticia mientras actuaba en Mississippi y rompió a llorar en el escenario varias veces. Al final de una canción gritó, "Whitney, I love you!" y lanzó un beso al cielo e incluso pidió al público que cantara con él mientras lloraba.

Una de las solistas más laureadas

Houston ha vendido más de 170 millones de álbumes, según precisa en su web, el último de sus singles estaba previsto que se lanzara este año, 'Sparkle' (Brillar), una reedición de su éxito de 1976. En mayo de 2011, Houston consiguió ayuda para combatir su adicción a la droga y al alcohol.

No solo destacó como cantante de géneros como el gospel, el pop y, en sus últimas apariciones, de R&B, sino también como actriz, compositora y productora. Houston también emprendió una breve carrera empresarial y ejerció eventualmente como modelo.

Bajo el sobrenombre de 'The voice', Houston alcanzó la cima de su carrera en 1985, cuando vendió más de 30 millones de copias de su álbum que llevaba su nombre. Este hecho supuso el debut musical femenino con mayor eco en la historia. Dos años después lanzó un segundo disco, cosechando otro hito en el mundo de la música: fue la primera cantante cuyo álbum debutaba en la lista de los Billboard 200 en el primer puesto. Houston también es la cantante que más semanas ha permanecido en el número uno de dicho índice, 50 semanas, con 'Whitney Houston', 'Whitney', 'Waiting to Exhale' y la banda sonora de la película de 'El guardaespaldas'.

Su obra musical, en esencia, consta de siete álbumes de estudio, tres bandas sonoras y 53 singles, de los que once alcanzaron el número uno en la clasificación Billboard Hot 100. Máxime, el tema 'I will always love you', que data de noviembre de 1992, se convirtió en el single más vendido por una artista femenina en la historia de la música. En su haber obran seis premios Grammy de la música, dos Emmy, 30 Billboard Music Awards y 22 American Music Awards, lo que le convierte en una de las solistas más laureadas de la historia.

Su aventura en el mundo cinematográfico comenzó en 1992 en la película 'El guardaespaldas'. Su segunda experiencia fue en 1995, en el filme 'Waiting to exhale' y, por último, en 'The Preacher's Wife'.