Cerrar

Fútbol

CONFLICTO LABORAL

Se mantiene la convocatoria de huelga en la Liga F

A. A. | EITB MEDIA

Sindicatos y patronal no llegan a un entendimientos pese a una reunión de 10 horas y volverán a entrevistarse la próxima semana, por lo que no se jugará la primera jornada de la competición.

  • Derbi entre la Real y El Athletic de la Liga F de la temporada pasada. Foto: EFE

    Derbi entre la Real y El Athletic de la Liga F de la temporada pasada. Foto: EFE

Euskaraz irakurri: F Ligako greba-deialdiari eutsi diote jokalariek

El inicio de la temporada 2023-24 de la Liga F, que estaba previsto fuese este viernes, 7 de septiembre, tendrá que esperar, ya que la convocatoria de huelga que hicieron pública las jugadoras para las dos primeras jornadas se mantiene después de que este miércoles concluyeran sin acuerdo la reunión de 10 horas mantenida entre sindicatos y patronal.

De esta forma, los representantes de las futbolistas de la máxima categoría femenina (FUTPRO, AFE, CC.OO., Futbolistas ON y UGT) y la patronal no han logrado alcanzar un entendimiento para mejorar el convenio laboral de las jugadoras, por lo que el inicio del campeonato liguero se ve a bocado a posponerse.

Según las informaciones difundidas, la principal discrepancia en las negociaciones se ha centrado en la cuantía del salario mínimo. En un principio, los sindicatos pedían que esa cantidad fuera de 25.000 euros, aunque posteriormente rebajaron sus pretensiones hasta los 23.000. La patronal, por su parte, realizó una primera oferta de 16.000 euros en las reuniones iniciales, que posteriormente elevó hasta llegar a la cifra 20.000. Ambas partes se han quedado estancadas en sus posiciones.

Por lo tanto, la primera jornada de la Liga F no se disputará, no al menos este fin de semana. La segunda jornada, en cambio, sigue en el aire, ya que ambas partes continuarán negociando a lo largo de la próxima semana.

Comunicado de la Liga F

La Liga F ha anunciado este miércoles por la noche que "la irresponsabilidad y falta de talante y altura de miras de los sindicatos abocan a clubes y las jugadoras a una huelga" y que por evitarla "no cederá a la presión ni aceptará propuestas que supongan el colapso económico de la competición, y, por tanto, el fracaso del fútbol profesional femenino".

Según indica la patronal del fútbol femenino a través de una nota, la nueva reunión en el marco de la negociación del convenio colectivo "ha puesto de manifiesto, de manera clara, la absoluta falta de voluntad de los sindicatos para alcanzar un acuerdo que permitiera desbloquear la huelga".

La AFE cree que la propuesta de la Liga F no está a la altura

La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) considera que la propuesta de la Liga Femenina no está a la altura de lo que merecen las jugadoras que este miércoles han anunciado que la competición se paralizará y que no empezará este fin de semana como estaba previsto.

"Se ha consultado con las jugadoras la nueva propuesta de la Liga F y sigue sin estar a la altura de lo que merecen. Su propuesta es de 20.000 este año sin retroactividad con posibilidad de llegar a los 23.000 si hay beneficios de derechos televisivos", ha declarado la AFE.