basauri
Fiestas
EiTB.EUS | Redacción
En San Miguel, las fiestas se celebran desde el viernes 23 de septiembre hasta el domingo 2 de octubre. ¡Consulta el programa festivo!
Cartel de las fiestas de San Miguel de Basauri 2016.
Documentos (1)
En Basauri, se celebran las fiestas de San Miguel 2016 desde este viernes, 23 de septiembre, hasta el próximo domingo 2 de octubre.
Serán nueve días de fiesta, con un programa lleno de actividades para ver y disfrutar y en las que participar. Este es el programa completo de las fiestas de San Miguel 2016, que nos ha facilitado la Asociación Mikelats, encargada de organizarlo todo:
Viernes, 23 de septiembre:
22:30 horas: en el parque Pinceles, festival de música local, con Kauce, Astrid y Hoax Attack. Después, la fiesta continúa en la zona de txosnas.
Sábado, 24 de septiembre:
11:00 horas: desde la calle Gernika, IV Marcha Cicloturista para el vecindario de San Miguel, “Una silla para Andrey”, y en apoyo a la investigación de la Espina Bífida para ASEBI, la Asociación Bizkaia Espina Bífida e Hidrocefalia.
17:30 horas: En la Taberna Mayor, concentración de cuadrillas.
18:00 horas: Txupin de inicio de Bajada de Cuadrillas, amenizada por Danbolin y las Fanfarrias Ardoa Barrura, Adiskideak y Batukada.
19:00 horas: en el parque Pinceles, pregón a cargo de la cuadrilla Zirikariak, txupinazo y entrega de premios de la Bajada. ¿Quién se encargará este año de lanzar el txupinazo?
22:30 horas: en el parque Pinceles, romería con Ze Esatek y Honat.
Domingo, 25 de septiembre:
9:30 horas: en el parque Pinceles, recogida de sacramentos, pan, vino y postre para la Alubiada Popular.
10:00 horas: en la calle Eleuterio Villaverde, XI Feria Agroecológica, artesanía local e inserción social. Organiza: San Miguel Bizirik!
12:15 horas: en el parque Pinceles, Bertso Saio, a cargo de Uxue Alberdi, Alaia Martín, Etxahun Lekue y Arkaitz Estiballes.
13:30 horas: en el parque Pinceles, exhibición de Herri Kirolak, de la mano de la Asociación Sokarri. Habrá txingas, barrenadores, troza, sokatira, yunque y fardos.
14:00 horas: en el parque Pinceles, ¡¡a comer!!
17:00 horas: en el bar Saibimendi, Campeonato de Dardos para el vecindario de San Miguel. Organiza: bar Saibimendi.
17:00 horas: en el parque Pinceles, XII Olimpiada de Cuadrillas: juegos para mayores de 16 años. Colaboradores: Susterrak.
19:00 horas: Romería
Lunes, 26 de septiembre
16:45 horas: en Hernán Cortes, merienda para los txikis. Colabora: Elorrieta Harategia.
De 17:00 a 20:00 horas: en Hernán Cortes, ludoteca, con 20 juegos, y Cuentacuentos (Las Plumas).
De 17:00 a 20:00 horas: en el parque Pinceles, para chavales de 9 a 16 años, Circuito de Bike Balance, pequeños Chefs y Surf.
18:00 horas: en la Taberna Mayor, IX Campeonato Internacional de Parchís. Colabora: Zirikariak.
20:00 horas: en los bares Alzaga y Saibimendi, IX Campeonato de Mus (el día de la final dependerá del número de parejas inscritas).
Martes, 27 de septiembre
De 17:00 a 20:00 horas: en el frontón, para chavales de 4 a 9 años, pintacaras, hinchables (pequeño y mediano), y camas elásticas.
De 17:00 a 20:00 horas: en el parque Pinceles, para chavales de 9 a 16 años, tiro con arco, futbolín humano, lucha de sumo, escalada en árbol.
18:00 horas: en la Taberna Mayor, IX Campeonato Internacional de Parchís. Colabora: Zirikariak.
19:00 horas: en el parque Pinceles, txokolatada.
20:00 horas: en los bares Alzaga y Saibimendi, IX Campeonato de Mus (el día de la final dependerá del número de parejas inscritas).
Miércoles, 28 de septiembre
17:00 horas: en el frontón, talleres infantiles en la cancha de baloncesto. Colaboradores: Susterrak.
De 17:00 a 20:00 horas: en el frontón, para chavales de 4 a 9 años, carrusel de los Juegos Gigantes.
De 17:00 a 20:00 horas: en el parque Pinceles, para chavales de 10 a 16 años, toro mecánico, hinchable de pista americana, circuito de karts.
18:00 horas: en la Taberna Mayor, IX Campeonato Internacional de Parchís. Colabora: Zirikariak. 18:00 horas: en el bar Saibimendi, XI Campeonato de Rana.
20:00 horas: en los bares Alzaga y Saibimendi, IX Campeonato de Mus (el día de la final dependerá del número de parejas inscritas).
Jueves, 29 de septiembre (Día del Santo Patrón)
De 17:00 a 20:00 horas: en el parque Pinceles, para chavales de 10 a 16 años, tirolina grande y pequeña, futbolín humano y rollerball.
De 17:00 a 20:00 horas: en Hernán Cortes, para chavales de 4 a 9 años, taller circense y malabares, y dos hinchables.
17:30 horas: en el parque Pinceles, talleres infantiles de la mano de ASEBI, la Asociación Bizkaia Espina Bífida e Hidrocefalia.
18:00 horas: en la Taberna Mayor, IX Campeonato Internacional de Parchís. Colabora: Zirikariak.
19:00 horas: en el parque Pinceles, discofesta Jaikide, para bailar.
19:00 horas: Misa del Santo Patrón.
19:30 horas: Cabezudos y Trikitilaris Etxebarria aita-seme.
19:30 horas: en el parque Pinceles, chorizo a la sidra.
20:00 horas: en los bares Alzaga y Saibimendi, IX Campeonato de Mus (el día de la final dependerá del número de parejas inscritas).
Viernes, 30 de septiembre (Día del Niño)
De 17:00 a 20:00 horas: en la calle Gernika, para chavales de 3 a 16 años, hinchables, hinchable de pista americana y toro mecánico.
De 17:00 a 20:00 horas: en Hernán Cortes, para chavales de 4 a 9 años, ginkhana aitite amama y taller de maquillaje.
19:00 horas: en el parque Pinceles, sardinada popular, de la Asociación de Vecinos de San Miguel y la Asociación Cultural Mikelats.
19:00 horas: en el CP Sofía Taramona, exhibición Categoría Premini de Baloncesto, con los equipos Sofía taramona, Escuela Gaztelu y Bidaideak BSR (Bilbao), de mano de BSR Basket, en apoyo a la investigación de la Espina Bífida para ASEBI, la Asociación Bizkaia Espina e Hidrocefalia.
20:00 horas: en el CP Sofía taramona, exhibición de aoerobic y zumba, con la colaboración de la Asociación Añesi, y en apoyo a la investigación de la Espina Bífida para ASEBI, la Asociación Bizkaia Espina e Hidrocefalia.
22:00 horas: en los Recreativos San Miguel, XXV Torneo de Futbolín.
22:30 horas: en el parque Pinceles, Festival de Música: Real Straits y DJ Markelin. Para continuar la fiesta, a la zona de txosnas.
Sábado, 1 de octubre
11:30 horas: en el parque Pinceles, tirachinas. Luego, a las 12:00 horas, cabezudos.
14:00 horas: en el CP Sofía Taramona, VI Paellada Popular.
18:30 horas: en el CP Sofía Taramona, concurso de play-back.
23:00 horas: en el parque Pinceles, concierto de Mago de Oz. Y para continuar la fiesta, a la zona de txosnas.
Domingo, 2 de octubre
10:00 horas: en Abaroa, III Torneo de Fútbol Benjamín: UD San Miguel, Danok Bat, Athletic Club, CD Amistad (Torrelavega), SD Ariznabarra (Vitoria) y Escuela de Fútbol Oriente de Arriondas (Asturias). 10:00 horas: en el parque Pinceles, inscripción para el Concurso de Marmitako y para el XXXII Concurso de Tortilla de Patata. Colabora: Indartsu Club.
12:00 horas: en el CP Sofía Taramona, exhibición de danzas vascas.
14:00 horas: en el parque Pinceles, entrega de premios de los Concursos de Marmitako y Tortilla.
14:30 horas: en el parque Pinceles, ¡¡a comer!!
19:30 horas: en el parque Pinceles, espectáculo final de fiestas: "Candore": Un Viaje hacia las nubes.
Consulta las noticias de las fiestas de La Blanca de Vitoria
Consulta las fistas populares de pueblos de Euskadi y Navarra
es noticia
Deporte
noticias
noticias
noticias
cultura
Lo más visitado
© EITB - 2023 - Portal de Privacidad - Aviso Legal - Política de cookies - Configuración cookies - Transparencia - Contacto - Mapa Web