Cerrar

Radio

Radio Euskadi

Boulevard

Entrevista en Radio Euskadi

López rechaza que el nuevo gobierno 'juegue con la herencia económica'

Redacción

El lehendakari en funciones responsabiliza al PNV de no haber querido abordar una reforma fiscal que mitigue la caída de la recaudación.

01:20
Entrevista a Patxi López en Radio Euskadi
El lehendakari en funciones, Patxi López, ha asegurado que si el próximo gobierno se encuentra una "herencia" económica "negativa" se deberá a que el PNV  "no ha querido hacer una reforma fiscal" que proporcione "más ingresos" y mitigue la caída de la recaudación. Y en ningún caso, ha insistido, los nacionalistas podrán "jugar con las herencias" porque las cuentas de su Ejecutivo han estado permanentemente auditadas por diferentes organismos.

Cuatro días antes de su relevo como lehendakari, Patxi López ha efectuado un balance de la acción de su gobierno y ha ofrecido pinceladas del arranque de la nueva legislatura, además de mencionar uno de los asuntos que todavía gestiona el Ejecutivo en funciones: la paga extra de Navidad a los funcionarios.

Entrevistado en el Boulevard, López ha asegurado que su Ejecutivo "está acelerando todos los trámites" para que los 67.000 empleados públicos puedan cobrar la paga de Navidad, en contra del decreto aprobado por el Gobierno de Mariano Rajoy, y
tras asegurar que la orden de pago "ya está dada", ha confiado en que hoy mismo se pongan en marcha los trámites informáticos que permitirán el abono de la retribución extraordinaria.

El lehendakari en funciones también ha realizado varios apuntes sobre la gobernabilidad en la nueva legislatura, y ha lanzado diversas críticas hacia el PNV por no haber hecho, en su opinión, "ningún esfuerzo para buscar un entendimiento" con ninguna de las formaciones del arco parlamentario. Patxi López ha acusado de nuevo a los jeltzales de "incumplir su palabra" por haber anunciado la búsqueda de un ejecutivo fuerte y, sin embargo, por haber decidido iniciar la legislatura en minoría y en solitario,una decisión, ha insistido, estaba ya tomada. Y también ha terciado en los rumores que vaticinan un acuerdo con los nacionalistas mediada la legislatura: en su opinión, no podrá haber pactos futuros si no se consuman ahora, que son necesarios unos presupuestos.

Durante la entrevista, Patxi López ha insistido en lo que considera las "líneas rojas" de su partido de cara a la búsqueda de acuerdos, las políticas sociales, y se ha vuelto a preguntar de dónde sacará el nuevo Gobierno los 1.400 millones de euros de menos con que contará para elaborar los presupuestos si su partido continúa negándose a modificar los impuestos. Porque el PSE no está dispuesto a que "la crisis sea la excusa para recortar", y, además, es necesario incrementar los ingresos para evitar dichos recortes.  Así, ha puesto como ejemplo la negociación emprendida por su partido con Bildu en Gipuzkoa, donde los socialistas han querido evitar que las cargas recaigan siempre sobre los trabajadores.

Por último, ha anunciado que su partido no hará lo que, según ha dicho, hizo el PNV durante el arranque de su mandato -insultar, deslegitimar al Gobierno y no llevar a cabo un traspaso de poderes ordenado-, y se ha mostrado partidario de abrir un debate en torno al marco jurídico siempre y cuando redunde en el incremento del autogobierno, y no en planteamientos independentistas.