Cerrar

La Jungla Sonora

Música

Monográfico sobre la banda barcelonesa Los Gatos Negros (1961-1970)

F.G. & J.M. | Radio Euskadi

Monográfico sobre la banda barcelonesa Los Gatos Negros (1961-1970), con guion de Fernando Gegúndez. Contemporáneos de Los Sirex, Los Mustang, Los Salvajes o Lone Star, fueron a menudo infravalorados

  • Los Gatos Negros, muchos eps, un álbum, numerosos cambios de formación. A menudo infravalorados.

    Dos de las portadas de los numerosos eps de Los Gatos Negros

    56:17 min
imagen player
imagen player
imagen player

# 6.265: monográfico sobre la banda barcelonesa Los Gatos Negros (1961-1970), con guion de Fernando Gegúndez. Contemporáneos de Los Sirex, Los Mustang, Los Salvajes o Lone Star, fueron a menudo infravalorados.

Perfectamente a la altura de cualquiera de los grandes bandas de los 60 en Barcelona, a Los Gatos Negros, por alguna extraña causa se les ha negado el reconocimiento posterior que sí se les ha brindado a Salvajes, Lone Star, Cheyennes, Sirex, Mustang, etc. Y no es porque en los 60 no fueran tan célebres como los citados, porque no pararon de tocar. Tambien tuvieron un lastre, como tantos, con los continuos cambios de formación.

Formados en Barcelona en 1961 su mejor etapa, la realmente garajera, es en la que grabaron singles para el sello Vergara, entre 1964 y 1966. En principio Vergara les pone en su sello subsidiario Marbella donde estan Los Salvajes y Alex y Los Finders. Hasta entonces se caracterizan por haber versionado todos y cada uno de los hits del incipiente rock'n'roll que nos iba llegando. Tanto es así que si uno quiere tener un compendio de todas las canciones ilustres de los primeros 60 no tiene más que recurrir a sus primeros singles para Belter y Marbella (primera etapa con Vergara).