Cerrar

La ruta slow

#GobiernoVasco

Entrevista a la consejera, Amaia Barredo, sobre el acuerdo pesquero

Entrevistamos a la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco

  • La consejera Amaia Barredo en los micrófonos de La Ruta Slow

    La consejera Amaia Barredo en los micrófonos de La Ruta Slow

    11:21 min
imagen player
imagen player
imagen player

Al hilo del acuerdo pesquero en Bruselas, entrevistamos a la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaia Barredo, quien considera que "con al acuerdo anunciado en Bruselas, para la flota vasca de bajura -la de tamaño o porte más pequeño y la que pesca más cerca de la costa- especies como la merluza, rape y gallo se mantienen en cuanto a volumen autorizado o han subido ligeramente al igual que la cuota de chicharro". La consejera advierte que "el descenso de la cuota de caballa es importante y la valoración en su conjunto no puede ser positiva".  "Para la flota de altura con base en Ondarroa, y que pesca a lo largo de la costa de Francia y al Sur de Irlanda, los descensos de cuota afectan a casi todas sus especies" añade Amaia Barredo. "La merluza desciende un 20%, los gallos, rapes y bacaladilla también. Para este subsegmento de flota se presenta un año complicado".

Aprovechamos también para hablar sobre la crítica situación que vive la angula, por mucho que se esté reduciendo su captura, tal y como vienen denunciando año tras año colectivos ecologistas como "Mutriku Natur Taldea".

Por cierto, aprovechamos para dar voz al sindicato ENBA al respecto de la inminente puesta en marcha de un Plan Sectorial de Vacuno de Leche. Nos lo resume Xabier Iraola.