cerrar buscador

Agricultura

1 / 30 Siguiente
Comienza la recogida de manzana y Astigarraga acoge Sagar Uzta

Comienza la recogida de manzana y Astigarraga acoge "Sagar Uzta"

Euskal Sagardoa presenta el inicio de la recogida de manzana desde el manzanal "Otalarrea" de Billabona.
Fallece un hombre de 78 años en un accidente laboral en Fitero

Fallece un hombre de 78 años en un accidente laboral en Fitero

Se encontraba descargando mercancía cuando ha sufrido una caída. El fallecido es vecino de la misma localidad.

Fallece una mujer de 35 años tras sufrir un accidente laboral con un tractor en Aduna

Al parecer, se encontraba trabajando en la recogida de manzanas. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.
''Boulevard'' se a vendimiar

''Boulevard'' se a vendimiar

Todo está listo para la vendimia en la Rioja Alavesa y desde hoy mismo se espera la llegada de muchos temporeros a registrarse para trabajar. "Boulevard" ha estado en el viñedo en Baños de Ebro, en concreto a la bodega Dominio de Berzal con el enólogo Iñigo Berzal y José Luis Berzal.

Los vinos de Rioja Alavesa han facturado 2,4 millones de euros más que en el primer semestre de 2022

Los vinos de Rioja Alavesa han facturado 2,4 millones de euros más que en el primer semestre de 2022

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco ha consejera ha dado estos datos en la XXVIII Edición de la Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa celebrada en Navaridas. El precio medio ha subido y ha compensado el descenso el volumen del 3,7 %.

Buen ambiente en la II Feria del Tomate Antiguo de Elburgo (Lautada)

Buen ambiente en la II Feria del Tomate Antiguo de Elburgo (Lautada)

Elburgo (Alava) acogió por segundo año consecutivo la Feria del Tomate Antiguo en su polideportivo de Landederra
Agricultura sintrópica en Gordexola

Agricultura sintrópica en Gordexola

Rubén Méndez y Julio Castañeda comparten sus conocimientos sobre la filosofía de la agricultura sintrópica y su influencia sobre los sistemas agroforestales de sucesión
Época de vendimia en Rioja Alavesa: así vendimian en los viñedos de la bodega Eguren Ugarte de Laguardia

Época de vendimia en Rioja Alavesa: así vendimian en los viñedos de la bodega Eguren Ugarte de Laguardia

En Laguardia, visitamos los viñedos de la bodega Eguren Ugarte para ver cómo están yendo los trabajos de vendimia. La cosecha suele durar entre 2 y 3 semanas, dependiendo del clima. Las últimas lluvias y temperaturas frescas han ayudado a equilibrar la sequía del verano.

¿Por qué son ''solomillo'' los tomates que recoge Joseba Bilbao en Etxauri Baserria de Zeanuri?

¿Por qué son ''solomillo'' los tomates que recoge Joseba Bilbao en Etxauri Baserria de Zeanuri?

El reportero Iñaki Elorza ha estado en Zeanuri (Bizkaia), a las faldas del monte Gorbeia, con Joseba Bilbao, de Etxauri Baserria. Con él hemos descubierto cuál es el "solomillo" de su huerta.

Preparamos preciosos ramos de flores de temporada con Iñigo Segurola

Preparamos preciosos ramos de flores de temporada con Iñigo Segurola

Iñigo Segurola nos ha preparado varios bonitos ramos de flores con plantas de temporada: begonias, iresines, celosías y amarantos. Además, nos ha enseñado a cultivar begonias, plantas para zonas sombrías. También nos habla sobre la alocasia o planta oreja de elefante.

La cesta de la compra por las nubes: los 5 alimentos cuyo precio más ha subido

La cesta de la compra por las nubes: los 5 alimentos cuyo precio más ha subido

El precio del aceite de oliva está en boca de todos y no es de extrañar porque es el producto que más se ha encarecido este último año. Le siguen el azúcar, el arroz, los productos de confitería y las patatas.
¿Qué producto saludable podemos utilizar en lugar de aceite de oliva?

¿Qué producto saludable podemos utilizar en lugar de aceite de oliva?

Muchos consumidores han empezado a buscar alternativas al aceite de oliva, debido al alto precio de éste. La nutricionista Nere Sotil presenta algunos productos saludables para cocinar o añadir en nuestros platos como el ghee, el aceite de lino o el MCT.

Un agricultor navarro cultiva calabazas gigantes de más de 1.000 kilos

Un agricultor navarro cultiva calabazas gigantes de más de 1.000 kilos

Ruben Mendi es un agricultor de Valtierra que lleva 13 años cultivando calabazas de 1 tonelada y que, desde entonces, ha batido varios récords. El último fue en 2020, con un ejemplar de 1.157 kg.

El temporal causa enormes daños en los viñedos de Oyón

El temporal causa enormes daños en los viñedos de Oyón

Completamente anegados por la lluvia, el cultivo de la uva y la producción de vino, tan importante en esta zona de la Rioja Alavesa, se han visto muy afectadas por las trombas de agua que han caído.

Comienza la cosecha de la manzana de sidra

Comienza la cosecha de la manzana de sidra

Los productores de sidra esperan una buena cosecha, similar a la de 2021.

¿Cómo es la vida de un temporero?

¿Cómo es la vida de un temporero?

Nuestro reportero Jon Ballesteros ha hablado con Miguel, de Jaén, que se mueve por toda la geografía en función de los ciclos de la siembra. El maiz que recolecta lo distribuye por las granjas de la zona.

Los productores aseguran que el año que viene el litro de aceite de oliva costará entre 12 y 15 euros

Los productores aseguran que el año que viene el litro de aceite de oliva costará entre 12 y 15 euros

La escasez de producción provocada por la sequía es la causa de esta considerable subida de precio, y dicen que no estarán en condiciones de completar la demanda.

El aceite de oliva se convierte objetivo de ladrones

El aceite de oliva se convierte objetivo de ladrones

En la almazara Terraverne de Málaga han robado 7.000 litros de aceite de oliva virgen extra que oscila entre 8 y 32 euros el litro.

La cosecha de las piparras de Ibarra no esta siendo buena este año

La cosecha de las piparras de Ibarra no esta siendo buena este año

Actualmente es tiempo de recoger la piparra de Ibarra, pero la cosecha de este año no está siendo buena porque el verano no ha sido lo suficientemente soleado. No pueden hacer frente a toda la demanda que tienen, y además tienen que hacer frente a las guindillas que se traen de fuera.

Se adelanta la vendimia en Navarra

Se adelanta la vendimia en Navarra

Ya están recogiendo la uva blanca y se prevé que la cosecha sea un 10% mayor que la de 2022.

Aprendemos a cuidar de las echeverias y a sanearlas con Iñigo Segurola

Aprendemos a cuidar de las echeverias y a sanearlas con Iñigo Segurola

Iñigo Segurola nos habla sobre las echeverias, plantas crasas que crecen en zonas donde hay poca agua. Su cuidado es bastante fácil, ya que no necesitan mucha agua. Nos explica cómo sanear la planta, cómo hacer esquejes y qué hacer con las hojas secas.

En Rioja Alavesa se necesitan unos 600 temporeros para la vendimia

En Rioja Alavesa se necesitan unos 600 temporeros para la vendimia

Preocupa la falta de temporeros a falta de menos de un mes para la vendimia en Rioja Alavesa. Hacen falta unos 600 trabajadores que de momento no se encuentran. Y es que las vendimias en el sur y en el norte cada vez coinciden más en el tiempo; lo que hace imposible que los temporeros puedan moverse

Nuevas tecnologías para la agricultura, la ganadería y la pesca

Nuevas tecnologías para la agricultura, la ganadería y la pesca

Descubrimos casos de éxito de aplicación de las TICs en actividades vinculadas con el mundo rural y el sector primario
El Gobierno Vasco notifica al Ministerio el requerimiento para anular el cambio estatutario de la DOCa Rioja

El Gobierno Vasco notifica al Ministerio el requerimiento para anular el cambio estatutario de la DOCa Rioja

El Gobierno Vasco aprobó en el Consejo de Gobierno de la semana pasada formular este requerimiento al Ministerio, autorizando, en caso de que fuera rechazada la demanda, la interposición de los recursos correspondientes. Los tres consejeros socialistas se opusieron a esta decisión.
El sector del cereal de Navarra cierra la peor campaña en 20 años

El sector del cereal de Navarra cierra "la peor campaña en 20 años"

Según datos aportados por la sociedad pública INTIA, el sector ha producido 630 000 toneladas de cereal, un 7 % menos que el año pasado. La peor parte se la ha llevado la zona de secanos áridos del sur de Navarra, con rendimientos medios que no superan los 100 kilogramos por hectárea.
Todos los secretos para cultivar chumberas y otros tipos de cactus

Todos los secretos para cultivar chumberas y otros tipos de cactus

Iñigo Segurola nos ha enseñado diferentes variedades de chumberas u opuntias y nos ha dado consejos para cultivar y cuidar este y otros tipos de cactus.

Los productores dicen que el precio del aceite de oliva seguirá al alza, ya que la cosecha viene escasa

Los productores dicen que el precio del aceite de oliva seguirá al alza, ya que la cosecha viene escasa

La cosecha de la aceituna volverá a ser escasa, y el aceite de oliva podría alcanzar los 9 euros el litro.

‘Se han dicho muchas falsedades de la planta de tomate hidropónico de Tuesta’

‘Se han dicho muchas falsedades de la planta de tomate hidropónico de Tuesta’

Entrevistado en Radio Vitoria, Gorka Salazar, alcalde de Valdegovía, asegura que se trata de un proyecto viable en el que se podrían llegar a contratar 40 personas con unos sueldos dignos. ‘Son invernaderos de alta tecnología donde se crean tomates, no bombas atómicas’, señala.
Aprendemos a reproducir plantas por división de mata, una manera muy económica de tener más plantas

Aprendemos a reproducir plantas por división de mata, una manera muy económica de tener más plantas

Iñigo Segurola nos explica una técnica fácil de reproducción de plantas a base de división de mata o partir el cepellón. Cuenta que no se puede hacer con todas las plantas, pero que es una manera muy económica de multiplicar plantas.

El Gobierno Vasco decidirá si da ayudas por el granizo tras valorar los daños y ver los seguros

El Gobierno Vasco decidirá si da ayudas por el granizo tras valorar los daños y ver los seguros

Arantxa Tapia ha explicado que se están valorando los daños de la granizada por parte del sector, aseguradoras, Diputación de Álava y Gobierno Vasco.

Los agricultores de Lleida, preocupados porque la recogida de la fruta dulce se ha adelantado 10 días

Los agricultores de Lleida, preocupados porque la recogida de la fruta dulce se ha adelantado 10 días

Los más de 43 °C de Lleida adelantan la recogida de la fruta dulce. Los agricultores se muestran muy preocupados.

El pedrisco afectó a 8422 parcelas y 7643 hectáreas en Álava, principalmente al cultivo de cereal

El pedrisco afectó a 8422 parcelas y 7643 hectáreas en Álava, principalmente al cultivo de cereal

Los principales daños se concentran en las comarcas de Vitoria-Gasteiz y la Llanada Alavesa, aunque el pedrisco también descargó con fuerza en municipios como Valdegovía, Añana, Kuartango y a los pies del Parque Natural de Izki, en las localidades de Arraia-Maeztu y Apellániz-Apilaiz.
Agricultores de Asia trabajan por la noche para evitar el calor

Agricultores de Asia trabajan por la noche para evitar el calor

Las altas temperaturas que sufren este verano (37-38 ºC cada día) están cambiando las costumbres de los trabajadores del sur de Asia. Muchos agricultores han comenzado a plantar arroz por la noche, tanto por su salud como por el bienestar de la propia planta.

Los huertos públicos urbanos están de moda

Los huertos públicos urbanos están de moda

Cada vez hay más y atraen a más gente. Solo en Gipuzkoa hay 34 con más de 2000 parcelas. Los usan personas que por lo general nunca han tenido huerta, pero que se ven atraídos bien sea para pasar el rato o por conciencia de productos ecológicos.

500 personas participan en la última edición de Ongi etorri baserrira

500 personas participan en la última edición de "Ongi etorri baserrira"

Un total de 20 caseríos de Bizkaia y Gipuzkoa han abierto este fin de semana sus puertas para acercar el sector primario a la ciudadanía.
Viticultura, arte y ciencia al servicio del cultivo de la vid

Viticultura, arte y ciencia al servicio del cultivo de la vid

Josean Rubio se declara viticultor. El cultivo de viñedos y sus cuidados no tienen secretos para este amante de la agricultura. Conocemos las tierras que tiene a su cargo en Labastida, Rioja alavesa
¿Cuándo hay que regar las plantas si el tiempo es muy cambiante?

¿Cuándo hay que regar las plantas si el tiempo es muy cambiante?

Es muy usual que el tiempo sea cambiante en el paso de la primavera al verano. Pero, ¿Cuándo tenemos que regar las plantas en estos casos? Iñigo Segurola nos lo aclara.

En la mitad sur de Navarra dan por perdida la cosecha del cereal de secano

En la mitad sur de Navarra dan por perdida la cosecha del cereal de secano

Las últimas precipitaciones mejoran las expectativas en regadío, pasto y forraje, si bien queda por ver con la recogida de coliflor, alcachofa y brócoli, entre otros productos de la Comunidad Foral, que se empiezan a cultivar en los meses de julio y agosto.

María Jesús y Tomás, testigos de 50 de los casi 600 años del Mercado de Aldeanas de Portugalete

María Jesús y Tomás, testigos de 50 de los casi 600 años del Mercado de Aldeanas de Portugalete

El mercado de aldeanas de Portugalete es uno de los mercados con más historia de Euskal Herria, ya que su existencia remonta a 1459. Casi 600 años del mercado, de los cuales en 50 han estado María Jesús y Tomás. Desde su caserío de Berango, nos han contado anécdotas.

Entramos hasta la cocina de 'Piparrika'; una huerta comunitaria en medio del casco viejo de Iruñea

Entramos hasta la cocina de 'Piparrika'; una huerta comunitaria en medio del casco viejo de Iruñea

¿Sabíais que existe un huerto en medio del Casco Viejo de Iruñea? La huerta se llama 'Piparrika' y es una huerta comunitaria. Raquel la ha visitado junto a Daniel Beaumont, quién nos ha explicado lo que hacen, y cómo lo hacen.

1 / 30 Siguiente

  • Burgos Hoy

     Burgos Hoy

    Consulta las últimas noticias sobre Burgos y alrededores en eitb.eus

Lo más visitado

    Cargando lo más visto
    Cargando lo más visto