Cerrar

televisión

A las 22:15, en ETB-1

'Egunkaria, 10 urte geroago', sobre el cierre de Euskaldunon Egunkaria

A.E.

EITB

Se emitirá esta noche, el día en el que se cumplen 10 años desde la clausura del periódico. El documental recoge imágenes, testimonios y entrevistas producidas entre 2003 y 2013.

0:34
El documental 'Egunkaria, 10 urte geroago', el miércoles, en ETB-1

Hoy, 20 de febrero, ETB-1 estrena a las 22:15 el documental Egunkaria, 10 urte geroago, sobre el cierre del periódico Euskaldunon Egunkaria justo hace diez años. El documental producido por K2000 y dirigido por Maite Ibañez y Begoña Atin, recoge imágenes, testimonios y entrevistas producidas entre 2003 y 2013.

El 20 de febrero de 2003, el juez instructor de la Audiencia Nacional Juan del Olmo ordenó la clausura temporal y el embargo preventivo de todos los bienes de Egunkaria, por formar parte, presuntamente, de un conglomerado empresarial controlado por ETA. En la misma operación se arrestó a un total de diez personas.

El 17 de octubre del 2003 fueron detenidas ocho más acusadas de supuestos delitos contra la hacienda pública y fraude en el cobro de subvenciones.

En el sumario principal el juicio oral comenzó en diciembre de 2009 y habrá que esperar hasta el día 12 de abril de 2010 para que el juez Javier Gómez Bermúdez dicte una sentencia absolutoria. Todavía el sumario económico está pendiente de juicio.

En octubre de 2010, el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo condenó a España por no investigar las torturas denunciadas por Martxelo Otamendi, obligando a indemnizar al periodista con 24.000 euros.

Este es el contexto plagado de irregularidades en el que se desenvuelve el  Egunkaria, 10 urte Geroago.

El documental  arranca en 2003 con los registros de las instalaciones de Egunkaria y las detenciones de los responsables y trabajadores del periódico. Punto de partida para llevar a cabo una retrospectiva que nos lleva a explorar el origen del proyecto periodístico, su consolidación como diario en euskera, el cierre en sí mismo y las consecuencias que aparejó: la polémica encendida ante el desprecio absoluto por la libertad de expresión, sí la clausura del diario supuso un ataque frontal al mundo de la cultura y la lengua vasca, la falta de argumentos jurídicos para ejecutar una suspensión cautelar, las campañas de solidaridad,  las pruebas poco sólidas presentadas por la acusación popular, la irregular investigación policial, la imputación colectiva, etc. Continua con el sobreseimiento del fiscal que no pidió la apertura del juicio oral, mientras las asociaciones Dignidad y Justicia y la AVT se empeñaban en su apertura y por fin llegaba la sentencia absolutoria en abril de 2010.

Esta sentencia hace de hilo conductor y recorre todo documental recordándonos las múltiples arbitrariedades que existen en el auto y cómo deja en evidencia al juez del Olmo.

Egunkaria, 10 urte geroago no olvida el drama humano de los detenidos, que vivieron días terribles incomunicados sufriendo la mayoría de ellos torturas y con su vida embargada. ¿Cómo se sigue adelante con la vida a la espera de un juicio que no llega, con la incertidumbre de cuál será la sentencia?. No hay que olvidar que el juicio por el sumario económico todavía no se ha celebrado.

Ahora en 2013 los protagonistas hacen balance de estos diez años transcurridos desde aquel 20 de febrero de 2003.

Del mundo de la comunicación aportan su testimonio Antonio Franco, ex director y fundador de El Periódico de Catalunya; Luis Mª Ansón, periodista y escritor; Josu Juaristi, ex director de Gara;  Pablo Muñoz, ex director del Diario de Noticias; Pedro Ontoso, periodista de El Correo Español-El Pueblo Vasco; Txetxo Yoldi, ex periodista de El País, y David Bassa, periodista, escritor y colaborador de TVC.

Del mundo de la cultura ofrecerán su opinión Ignasi Riera, escritor, político, conferenciante y tertuliano radiofónico, y  Bernardo Atxaga, escritor y miembro de la Real Academia de la Lengua Vasca.

Del mundo de la jurisprudencia, asimismo lo harán Josep Mª Loperena, abogado y escritor; Santiago Vidal, Magistrado de la Audiencia Provincial de Barcelona; Garbiñe Biurrun, jueza y presidenta de Sala de lo Social del TSJPV, y John Vervaele, experto en Derecho Penal Europeo en la Universidad de Utrech.

Y de Egunkaria contarán con el testimonio de Martxelo Otamendi, ex director;  Iñaki Uria, ex consejero Delegado; Joan Mª Torrealdai, ex presidente del Consejo de Administración; Txema Auzmendi, ex secretario del Consejo de Administración, y José Mª Sors, ex-consejero de Adminitración.

Egunkaria, 10 urte geroago se emitirá a las 22:15 horas.