Cerrar

televisión

Ficción

Primeras imágenes de la serie "Detective Touré", basada en las novelas de Jon Arretxe

EITB Media

Unax Ugalde, Itziar Ituño, Loreto Mauleón, Itsaso Arana, Urko Olazabal, Gorsy Edu, Ayoub El Hilali y Ane Gabarain acompañan a Malcolm Treviño-Sitté, que interpreta a Mahamoud Touré.

  • Malcolm Treviño-Sitté, que interpreta a Mahamoud Touré

    Malcolm Treviño-Sitté, que interpreta a Mahamoud Touré

Euskaraz irakurri: Jon Arretxeren eleberrietan oinarritutako "Detective Touré" telesailaren lehenengo irudiak

"Detective Touré", serie basada en las novelas del galardonado escritor Jon Arretxe, desvela las primeras imágenes del rodaje que realiza desde hace casi dos meses con todo su reparto. 

Creada por el ganador del Premio Goya al mejor guion adaptado en 2021 David Pérez Sañudo (Ane) y por Carlos Vila Sexto ("Los misterios de Laura"), guionista con una larga experiencia en series detectivescas, y con la participación de Flora González Villanueva ("Nacho") en el guión, la serie es una coproducción de Tornasol Media, DeAPlaneta, Detective Touré AIE, RTVE y EITB, y cuenta con el apoyo del programa Europa Creativa Media. 

Malcolm Treviño-Sitté (Lo nunca visto) interpreta al vital y carismático Mahamoud Touré, un detective atípico que conquistará los corazones del público con su sentido del humor y astucia. En la serie, Touré se enfrentará a desafíos y misterios de diversa índole, mientras utiliza su ingenio y su personalidad magnética para resolver cada caso que se le presente de la forma más creativa e inesperada posible. 

Le acompaña un reparto coral que incluye a reconocidos actores como Unax Ugalde (No controles, "Ana Tramel. El juego"), Itziar Ituño (Las buenas compañías, "Intimidad", "La casa de papel"), Loreto Mauleón (Los renglones torcidos de Dios, "La chica de la nieve", "Patria"), Itsaso Arana (La virgen de agosto, "Las de la última fila"), Urko Olazabal (Maixabel), Gorsy Edu ("Dos vidas"), Emilio Buale (Adú), Goize Blanco (20.000 especies de abejas), Lander Otaola (La vida padre), Ayoub El Hilali ("El príncipe"), Jon Olivares ("Los pacientes del doctor García", "Patria") y Ane Gabarain (Loreak, "Patria"). 

Loreto Mauleón y Malcolm Treviño-Sitté

Loreto Mauleón y Malcolm Treviño-Sitté

El rodaje de la serie está teniendo lugar desde principios de junio en lugares emblemáticos de Bilbao como son el Teatro Arriaga y el barrio de San Francisco, conocido por ser el rincón más multicultural y diverso de la ciudad y se extenderá hasta mediados de septiembre. 

"Detective Touré" se configura como la primera adaptación de una obra de Jon Arretxe para la pequeña pantalla. Con una carrera literaria que se remonta a los 90, Arretxe está considerado uno de los grandes autores de novela negra en España y la mayoría de sus libros, publicados originalmente en euskera, se han convertido en bestsellers en Euskadi y Navarra. 

Lucía Mbomio, periodista, integrante de Espacio Afro y ganadora en 2020 del Premio de comunicación de la APDHE (Asociación Pro Derechos Humanos de España) y Mamadou Ngom, mediador intercultural de Médicos del Mundo y coordinador del Movimiento Panafricanista Bilbao han sido las personas encargadas de asesorar el proyecto y aportar sus conocimientos de cara la representación de los personajes africanos en la serie.

Los cineastas Esteban Crespo (Black Beach) y Violeta Salama (Alegría) son los encargados de dirigir los seis episodios que conforman esta serie que se estrenará en TVE y EITB durante próximo año.  

Con una combinación única de intriga, humor y personajes entrañables, "Detective Touré" se postula como una de las grandes apuestas de la próxima temporada para la pequeña pantalla.

Itziar Ituño y Unax Ugalde

Itziar Ituño y Unax Ugalde

SINOPSIS 

Touré, un inmigrante guineano asentado en Bilbao, se gana la vida como improvisado detective de poca monta. Su pericia, intuición y particular sentido del humor le hacen ganarse la confianza de la Ertzaintza y le sumergen en una compleja investigación en la que se enfrentará a múltiples peligros: conocerá de cerca la corrupción inmobiliaria, los tejemanejes del conflictivo barrio de San Francisco e incluso se topará con la mafia nigeriana.

TORNASOL MEDIA 

Tornasol fue creada en 1987 por Gerardo Herrero y Javier López Blanco, sumándose como socia en 1999 Mariela Besuievsky. En su largo recorrido nos deja más de 170 películas, varias series, cortometrajes y documentales. Sus películas han sido galardonadas en numerosas ocasiones, entre las que destacan: El secreto de sus ojos de Juan José Campanella (Oscar a mejor película extranjera en 2010), Balada triste de trompeta de Álex de la Iglesia (León de plata a mejor dirección y Osella a mejor guion en el 67º Festival de Cine de Venecia) o El Reino de Rodrigo Sorogoyen (7 premios Goya en 2019, incluido mejor dirección y mejor guion original). 

En 2017, Cuatro estaciones en la Habana recibió el Premio Platino a mejor miniserie iberoamericana. En 2021, se estrenó en TVE la serie "Ana Tramel. El Juego", coproducción entre RTVE, DeAPlaneta y ZDF Enterprises (Alemania). La serie participó en el Festival de Málaga, el Festival de televisión de Montecarlo o el FesTVal de Vitoria. Actualmente se puede encontrar en la plataforma Netflix. 

En 2023 se han estrenado títulos como: La novia de América, una comedia de Alfonso Albacete, Bajo terapia, dirigida por Gerardo Herrero y ganadora de la biznaga de plata premio especial del jurado en el Festival de cine de Málaga, y Alguien que cuide de mí de Daniela Fejerman y Elvira Lindo, que debuta en la dirección y que fuera la película de Inauguración del Festival de Málaga. Próximamente se estrenará Verano en rojo dirigida por Belén Macías y Justicia Artificial dirigida por Simón Casal

DEAPLANETA 

DeAPlaneta es una distribuidora dedicada a la adquisición y distribución de películas para cine y formatos de vídeo fruto de la unión de dos grandes grupos de comunicación europeos – DeAgostini y Planeta. A su vez, produce y distribuye contenido de entretenimiento como series de televisión, espectáculos en vivo y juegos online. Títulos como 12 años de esclavitud, El médico, Hasta el último hombre y más recientemente ¿Quién es Quién? y Tres mil años esperándote y producciones españolas como Superagente Mackey y el drama basado en una historia real Mediterráneo son algunos de los éxitos de DeAPlaneta. En el terreno de las series, en 2021 DeAPlaneta estrenó en TVE "Ana Tramel", basada en la novela de Roberto Santiago y protagonizada por Maribel Verdú. La adaptación del bestseller "Los Pacientes del Doctor García" de la reconocida autora Almudena Grandes se estrenó con éxito en La 1 de TVE y Netflix este pasado mes de abril.