Cerrar

Fútbol

Caso Rubiales

El seleccionador Jorge Vilda lamenta "el comportamiento impropio" de Luis Rubiales

EITB MEDIA

Once miembros del cuerpo técnico de la selección femenina han dimitido en solidaridad con la jugadora Jenni Hermoso. Por su parte, el seleccionador nacional, Luis de la Fuente, ha censurado "sin paliativos" a Rubiales.

  • Jorge Vilda (segundo por la derecha en la primera fila). Imagen extraída de un vídeo de la RFRF.

    Jorge Vilda (segundo por la derecha en la primera fila). Imagen extraída de un vídeo de la RFRF.

Euskaraz irakurri: Jorge Vilda hautatzaileak Rubialesen "jokabide desegokia" deitoratu du

El seleccionador nacional femenino de fútbol, Jorge Vilda, ha deplorado este sábado "los acontecimientos sucedidos desde que España ganó por primera vez en su historia la Copa del Mundo Femenina", por "empañar un triunfo merecido", y también ha lamentado el "comportamiento impropio" del hasta ahora presidente de la RFEF Luis Rubiales.

"Lamento profundamente que la victoria del fútbol femenino español se haya visto perjudicada por el comportamiento impropio que nuestro hasta ahora máximo dirigente, Luis Rubiales, ha realizado y que él mismo ha reconocido", ha dicho Vilda en un comunicado.

"No cabe duda de que es inaceptable y no refleja en absoluto los principios y valores que defiendo en mi vida, en el deporte en general y en el fútbol en particular. Condeno sin paliativos cualquier actitud machista, alejada de una sociedad avanzada y desarrollada", añade Vilda.

Dimisión en bloque del equipo técnico

Once miembros del cuerpo técnico de la selección española femenina, entre los que no está Jorge Vilda, el primer entrenador, han puesto esta tarde sus cargos a disposición de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) en apoyo a Jenni Hermoso y al resto de las jugadoras internacionales.

Asimismo, han denunciado que la RFEF obligó a varias personas femeninas del cuerpo técnico a colocarse en la primera fila durante la asamblea del pasado 25 de agosto, "exponiendo su imagen e intentando dar a entender a la sociedad y jugadoras que compartían la tesis del presidente de la RFEF".

Las once personas han firmado un comunicado hecho público en X (antes Twitter) donde manifiestan "su más firme y rotunda condena ante la conducta mostrada por el presidente de la Federación Española de Fútbol", Luis Rubiales, con Jenni Hermoso, cuya versión de los hechos hacen suya en contra que la facilitada por el dirigente.

De tal manera, "ante las inaceptables actitudes y manifestaciones realizadas por el máximo dirigente de la RFEF", ponen sus cargos a disposición de la misma los once firmantes: Montse Tomé, Javier Lerga, Eugenio Gonzalo, Blanca Romero, Carlos Sánchez, Rubén Jiménez, Sonia Bermúdez, Javier Velázquez, Javier Egido, Ander Ruiz y Elena Fernández.

Asamblea de la RFEF.

Asamblea de la RFEF.

El seleccionador nacional, Luis de la Fuente, censura "sin paliativos" a Rubiales

Aun habiendo sido una de las personas que aplaudió efusivamente este pasado viernes la versión y decisión de seguir en el cargo de Rubiales, Luis de la Fuente, técnico de la selección española absoluta masculina, ha emitido esta tarde un comunicado en el que asegura que censura "sin paliativos el comportamiento equivocado y fuera de lugar del presidente de la RFEF.

"Los hechos protagonizados por Luis Rubiales no respetaron el mínimo protocolo que debe seguirse en estos actos de celebración, y no son edificantes ni apropiados para una persona que estaba representando a todo el fútbol español. Él mismo ha reconocido públicamente lo impropio de su comportamiento", afirma en un escrito remitido a EFE rubricado por el entrenador y a nombre también del cuerpo técnico.

De la Fuente ha querido dejar "clara" su postura sobre los hechos acaecidos y a manifestar además su "repulsa absoluta ante cualquier acto de violencia machista. No caben posturas tibias a la hora de enfrentarnos a este tipo de situaciones".

"Deseo que este desagradable episodio se cierre cuanto antes por el bien del fútbol español y que los organismos competentes, resuelvan y tomen las decisiones pertinentes a la mayor celeridad posible", añade.

De la Fuente, asimismo, lamenta "profundamente los hechos sucedidos y, muy especialmente, que los mismos hayan quitado protagonismo a lo realmente importante: la gesta sin precedentes conseguida por el fútbol femenino español, del que todos debemos sentirnos muy orgullosos".