Crisis Económica -

Datos del Eurostat

España, a la cabeza del desempleo en la UE, solo por detrás de Grecia

El desempleo se mantuvo estable en la zona del euro en febrero, en el 11,9 %, mientras que bajó una décima en el conjunto de la Unión Europea (UE), hasta el 10,6 %.

Redacción

Whatsapp Facebook Twitter Telegram Email

El desempleo se mantuvo estable en la zona del euro en febrero, en el 11,9 %, mientras que bajó una décima en el conjunto de la Unión Europea (UE), hasta el 10,6 %, según ha informado hoy Eurostat, la oficina comunitaria de estadística.La cifra de paro en los socios de la moneda única ha permanecido sin cambios desde octubre pasado, según las cifras ajustadas publicadas por Eurostat.

La agencia estadística europea calcula que 25,920 millones de personas carecían de empleo en febrero en la UE, de los que 18,965 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un descenso mensual de 35.000 parados en la eurozona y de 65.000 en la UE.En España, el desempleo bajó dos décimas, hasta el 25,6 %, la segunda mayor tasa de los Veintiocho, por detrás de Grecia (27,5 % en diciembre de 2013).Los siguientes países con las tasas de paro más elevadas en febrero eran Croacia (17,6%), Chipre (16,7%), Portugal (15,3%) y Eslovaquia (13,9%).Asimismo, Italia y Francia mantienen la tendencia negativa de sus mercados laborales, con tasas de desempleo del 13% y del 11,9% respectivamente. De hecho, en el último año Italia ha sumado 273.000 desempleados y Francia 25.000 más.Por contra, los países de la UE con menores tasas de paro en febrero fueron Austria (4,8%), Alemania (5,1%) y Luxemburgo (6,1%).

Si te interesó esto, quizá te interesen estos otros temas